Noticia

Bogotá activa fotomultas en la Séptima: secretaría de Movilidad sancionarán a quienes bloqueen el carril del SITP

Desde el 26 de mayo comenzarán las multas para quienes estén parqueados o bloqueando el corredor preferencial.

carril preferencial calle 13 Foto: Secretaría de Movilidad

Actualizado:
Desde el pasado 19 de mayo, la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) de Bogotá inició un riguroso control mediante fotodetección para sancionar a los conductores que invadan el carril exclusivo del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) en la carrera Séptima, una de las vías más importantes y congestionadas de la ciudad.
Esta medida busca mejorar la movilidad y la eficiencia del transporte público, beneficiando a más de 120.000 s diarios que utilizan rutas de TransMiZonal, SITP y TransMilenio en este corredor.
La carrera Séptima es un eje vial fundamental por donde circulan más de 9.000 personas por hora en buses del SITP y TransMilenio, especialmente en horas pico.

Carril preferencial en la carrera Séptima Foto:Néstor Gómez

Sin embargo, la invasión de vehículos particulares y el bloqueo indebido del carril preferencial han generado una reducción de hasta el 30 por ciento en la velocidad de los buses, provocando retrasos significativos y aumentando la congestión en vías aledañas.
Según la secretaría, esta situación afecta cerca de 245.000 viajes diarios durante los horarios de mayor demanda, impactando la movilidad de millones de bogotanos.
La secretaria de Movilidad, Claudia Díaz, explicó: “Lo que es ilógico es que los pocos que bloquean el carril porque deciden malparquearse afecten la movilidad de miles de personas, especialmente de quienes se mueven en bus, que son la gran mayoría. El control se hará para aquellos vehículos que bloquean el carril preferencial. Una parada momentánea está permitida; lo que no vamos a tolerar es que se estacionen sobre este carril y sus intersecciones”.

Implementación del sistema de fotodetección

Para garantizar el cumplimiento de la norma, la Secretaría instaló cámaras de fotodetección a lo largo de la carrera Séptima, entre la calle 31 y la calle 134, en puntos identificados por su alta congestión y riesgo vial.
Estas cámaras están acompañadas por señalización visible, tanto en el pavimento como en avisos verticales, de modo que los conductores estén debidamente informados y no puedan alegar desconocimiento para evitar la sanción.
Durante la primera semana, entre el 19 y el 25 de mayo, se emitieron solo avisos pedagógicos para informar a los infractores sobre la nueva regulación. 
Sin embargo, desde el lunes 26 de mayo comenzaron a imponerse multas reales, con un valor aproximado de 604.100 pesos colombianos por cada infracción detectada. Además, en casos graves, la sanción puede incluir la inmovilización del vehículo.
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, aclaró que no se trata de eliminar un carril en la Séptima, sino de garantizar que la vía fluya mejor y que el carril derecho no sea bloqueado por vehículos que se estacionan indebidamente o esperan por tiempo prolongado.
“Hay dos conductas que vamos a sancionar: la gente que se queda parqueada en el carril derecho esperando a alguien indefinidamente —eso no lo pueden hacer— y quienes bloquean el carril en las intersecciones, afectando no solo la Séptima, sino las vías que la cruzan”, agregó Galán.
El mandatario también enfatizó: “La gente que llega, deja a alguien y se va, no tiene problema; la gente que recoge a alguien, tampoco. La gente que bloquea sí va a tener problema. Bogotá tiene muchas obras en este momento, muchos frentes que afectan la movilidad, por eso debemos tomar medidas de choque que permitan que corredores como el de la Séptima fluyan mejor”.

carril preferencial calle 13 Foto:Secretaría de Movilidad

Por su parte, la secretaria Claudia Díaz insistió en que: “Es sentido común y empatía lo que necesitamos de todos los conductores para que no haya más bloqueo por vehículos mal parqueados sobre el carril preferencial de la Séptima y que la movilidad sea más fluida”.

Beneficios para los s

La medida de control y sanción con fotodetección pretende recuperar la velocidad y eficiencia del transporte público en la carrera Séptima, que se había visto afectada por la invasión del carril exclusivo.
Según cifras oficiales, la ocupación indebida de estos carriles puede reducir hasta en un 30 por ciento la velocidad de los buses, lo que genera retrasos y congestión en otras vías de la ciudad.
Con esta estrategia, la istración distrital espera optimizar los tiempos de desplazamiento para los miles de s del SITP y TransMilenio, además de contribuir a una movilidad más ordenada y equitativa para todos los actores viales de Bogotá.
Con el control, se espera que los tiempos de viaje se reduzcan y que el servicio mejore para los más de 120.000 s que diariamente utilizan estas rutas, realizando cerca de 245.000 viajes en horas pico.
Además, el uso de tecnología avanzada para el control de estas infracciones representa un avance significativo frente al sistema anterior, que dependía únicamente de la vigilancia presencial. La fotodetección permite una supervisión continua y más efectiva, lo que se traduce en una mayor seguridad vial y en la priorización del transporte público, objetivo central de la política de movilidad de la ciudad.
En la práctica, la medida ya ha generado conciencia entre los conductores. Por ejemplo, durante la primera semana de aviso pedagógico, varios vehículos particulares que transitaban por el carril exclusivo fueron detectados y notificados, lo que ha motivado a muchos a evitar esta conducta para no ser multados.
Sin embargo, la Secretaría Distrital de Movilidad advierte que la tolerancia será cero a partir del 26 de mayo, cuando las sanciones económicas y istrativas entran en vigor.
Este control es especialmente relevante en tramos críticos donde la congestión y el riesgo vial son mayores, como en la zona entre la calle 31 y la calle 134. Allí, la invasión del carril preferencial no solo afecta a los buses, sino que también genera un efecto dominó que ralentiza el tráfico en las vías transversales y aumenta la frustración de los s y conductores en general.
La puesta en marcha del sistema de fotodetección para sancionar la invasión del carril exclusivo del SITP en la carrera Séptima es una medida clave para mejorar la movilidad en Bogotá.
Al priorizar el transporte público y reducir la ocupación indebida del carril preferencial, se busca garantizar un servicio más eficiente, seguro y rápido para cientos de miles de s. Las autoridades distritales han sido claras en que no se trata de quitar carriles, sino de hacer cumplir las normas para que la vía funcione mejor para todos.

Carril preferencial demarcado por la Secretaría de Movilidad. Foto:Secretaría de Movilidad

Recomendaciones para los conductores

  • Respetar los carriles preferenciales, usándolos únicamente en las excepciones permitidas.
  • Estar atentos a la señalización y demarcación, como en la carrera 13, donde están identificados con línea naranja y la leyenda “Bus Carril”.
  • Consultar y gestionar comparendos a través del sitio web de la Secretaría de Movilidad, los Centros de Atención al Ciudadano o la línea 195.
  • Comprender que el respeto por estos carriles mejora los tiempos de viaje, reduce la congestión y favorece una movilidad más ordenada y segura.
Como afirmó la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz, “el control se hará para garantizar que el transporte público pueda circular sin obstáculos y que miles de personas no se vean afectadas por conductas individuales irresponsables”.
El éxito de esta iniciativa dependerá también de la colaboración y responsabilidad de los conductores particulares, quienes deben respetar los espacios exclusivos del SITP para contribuir a una Bogotá más ágil y sostenible.
Laura Valeria López Guzmán
En X y en Ig: @Lauravalerialo
Redacción Bogotá
EL TIEMPO

Otras noticias de Bogotá y Cundinamarca

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí