El restaurante Doña Segunda volvió a abrir luego de estar tres días clausurado por la Dian
Tras el cierre, el negocio deberá cumplir con la ley e implementar la factura electrónica.
Piqueteadero Doña Segunda
Bogotá 23 de Junio 2024.
Tras el cierre del local de servicio de comedor Doña Segunda por inconvenientes con la facturación electrónica con la DIAN, se espera que mañana Lunes 24 de Junio se haga la reapertura de este famoso piqueteadero aledaño a la plaza de mercado 12 de octubre en Bogotá. Foto: César Melgarejo/ El Tiempo @cesarmelgarejoa
Practicante en la Escuela de Periodismo MultimediaActualizado:
Luego de tres días de cierre, el restaurante y piqueteadero Doña Segunda, ubicado en el barrio 12 de octubre en Bogotá ya se encuentra nuevamente en funcionamiento, esto después de recibir una sanción de la Dian por no implementar la facturación electrónica, lo cual cerró el restaurante durante tres días.
La apertura del restaurante fue a las 8:00 a. m de este lunes, dos horas antes de lo previsto, pues el tiempo de cierre se cumplía a las 10:45 a.m.
el restaurante deberá cumplir con la expedición de la factura electrónica con los requisitos legales que este requiere Foto:César Melgarejo/ El Tiempo @cesarmelgarejoa
Según la entidad, la razón por la cual se presentó el cierre de este fin de semana fue porque el restaurante no contaba con las labores de verificación de la obligación de expedir la factura electrónica.
La medida estaba prevista para que el restaurante no funcionara durante tres días debido a incumplimientos de ley en temas de tributación ante la Dian.
Por esto, de ahora en adelante el restaurante deberá cumplir con la expedición de la factura electrónica con los requisitos legales que este requiere, como nombre o razón social, número de cédula o NIT y correo electrónico en la factura.
Doña Segunda fue visitado el año pasado por la Dian, para ver cómo estaba facturando y explicarles que debían implementar la factura electrónica, en una especie de capacitación. Como no lo hizo, el negocio fue sancionado, junto con otros 19 establecimientos que comenzaron a operar nuevamente a principio de esta semana.
Este año la entidad ha hecho el cierre a 119 establecimientos por esta misma razón.
La facturación electrónica para persona jurídica es obligatoria. Y para un comerciante, en este caso persona natural, debe superar los 165 millones de pesos en ventas anuales, lo que se traduce en un promedio de 800.000 pesos diarios.
Cabe aclarar que la Dian tiene capacitaciones y cursos gratuitos para los empresarios que deben implementar la obligación de facturar en sus empresas.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí