En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Doña Segunda, reconocido piqueteadero de Bogotá será cerrado por la Dian: conozca por qué se tomó la decisión sobre este y otros 18 establecimientos
La entidad, al anunciar los cierres temporales, les hizo un nuevo llamado a los comerciantes.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) decidió adelantar el cierre temporal de 19 establecimientos comerciales en Bogotá, entre los cuales se encuentra el reconocido piqueteadero Doña Segunda.
La entidad aseguró que los comercios están ubicados en las localidades de Bosa, Mártires, Barrios Unidos, Kennedy y Usaquén. Cuatro de ellos están localizados en el muelle del aeropuerto Internacional El Dorado.
Por su parte, el piqueteadero afectado está ubicado en la Plaza de Mercado 12 de octubre.
El piqueteadero de Doña Segunda, un sitio tradicional en la Plaza de Mercado del 12 de octubre. Foto:Néstor Gómez. EL TIEMPO
Los cierres serán por tres días y se harán efectivos durante este 21 de junio, según anunció la Dian.
¿Por qué cerrarán Piqueteadero Doña Segunda y otros establecimientos en Bogotá?
La sanción es la misma que se le ha impuesto a otros 24 establecimientos de Bogotá en lo corrido de 2024 y está relacionada con la expedición de la factura electrónica.
"Las medidas se desprenden de las labores de verificación de la obligación de expedir la factura electrónica y se llevan a cabo después de haber cumplido con el procedimiento istrativo correspondiente", dijo la autoridad tributaria.
"Hemos emitido todas las facturas electrónicas que nos han solicitado. No tiene nada que ver. Nosotros pagamos la multa que nos solicitó la Dian y ellos no lo tuvieron en cuenta", afirmó Ana Jiménez, contadora del piqueteadero de Doña Segunda, en charla con Citytv, para contradecir las acciones de la entidad.
Piqueteadero Doña Segunda, cerrado por la Dian. Foto:Camilo Garzón. Citytv
La Dian insistió que los establecimientos deben expedir la factura electrónica. Lo anterior, teniendo en cuenta que Colombia está en la transición de dejar la factura de papel.
La Dian puede sancionar con el cierre temporal a los establecimientos por inconsistencias en la expedición de factura electrónica. Foto:Dian
"La istración tributaria continua el trabajo de concientización del sector comercio sobre el deber de facturar de manera electrónica y de cumplir con todas las disposiciones ley para evitar sanciones económicas o que lleven al cierre del establecimiento", expresó en un comunicado.
Como se estableció en el Estatuto Tributario, los comercios que no expidan adecuadamente la factura pueden ser sancionados con un cierre de tres días.
Si quieren evitar esa medida, pueden pagar una multa que se impone "sobre los ingresos brutos operacionales del contribuyente en el mes anterior a la visita que originó el proceso", indicó la Dian. Ese monto oscila entre el 5 % y 15 % de los ingresos, dependiendo del tipo de hecho sancionable.
La factura de papel desaparecerá en Colombia. Foto:iStock
Tan pronto se efectúa la compra, el cliente puede solicitar que le envíen la factura electrónica, para lo cual el vendedor solo podrá exigirle:
Nombre o razón social.
Número de cédula o NIT.
Correo electrónico.
En caso de inconvenientes con la factura electrónica en los comercios, la Dian ha invitado a la ciudadanía a denunciar en su página oficial. Los reportes se pueden hacer de manera anónima.
Una vez analizada la información, la entidad adelanta las acciones correspondientes y puede tomar acciones como las anteriores.