El Planetario de Bogotá tiene programadas una serie de actividades para que los habitantes de Bogotá puedan disfrutar de manera segura del eclipse anular de Sol que tendrá lugar el próximo 14 de octubre.
Las actividades incluyen talleres gratuitos para toda la familia, donde se explicará el porqué y cómo se produce un eclipse. Además, se enseñará a diseñar cámaras estenopeicas que permitirán observar el eclipse sin poner en riesgo la visión de los participantes.
Desde el 3 de octubre, el Planetario de Bogotá ofrecerá un curso de astrofotografía solar para aquellos interesados en capturar imágenes del eclipse. Este explorará conceptos fundamentales relacionados con los eclipses desde una perspectiva astronómica y proporcionará información sobre los equipos necesarios, su configuración y estrategias para capturar fotos de manera segura y atractiva de este fenómeno astronómico único.
Cronograma de actividades
La programación de actividades incluye:
Taller: La luz que no pasa
- Fechas: 7, 8, 9, 10, 12 y 13 de octubre.
- Hora: 7 p.m.
- Entrada libre hasta completar aforo.
Charla: Efectos biológicos y ambientales durante un eclipse solar en un ecosistema
- Fechas: 7 y 9 de octubre.
- Hora: 7 p. m.
- Entrada libre hasta completar aforo.
Charla: ¿Por qué se producen los eclipses?
- Fecha: 8 de octubre.
- Hora: 7 p.m.
- Entrada libre hasta completar aforo.
Taller: Calcula tu próximo eclipse
- Fechas: 9 y 11 de octubre.
- Hora: 7 p.m.
- Entrada libre hasta completar aforo.
Charla: Cómo proteger tus ojos y disfrutar el eclipse
- Fechas: 10 y 11 de octubre.
- Hora: 7 p.m.
- Entrada libre hasta completar aforo.
Charla: Ocultaciones y eclipses en el sistema solar
- Fecha: 12 de octubre.
- Hora: 7 p.m.
- Entrada libre hasta completar aforo.
Charla: Eclipses juegos de luz y sombras
- Fecha: 13 de octubre.
- Hora: 7 p.m.
- Entrada libre hasta completar aforo.
Gran jornada de observación del Eclipse Anular de Sol
- Fecha: 14 de octubre.
- Hora: 10 a.m.
- Lugar: Terraza del Planetario de Bogotá.
Curso de astrofotografía Solar
- Fechas: 3 y 4 de octubre a las 4 p.m.
- Fechas: 9 y 10 de octubre a las 2 p.m.
- Entrada con boletería disponible en el sitio web del Planetario de Bogotá.
Según informaron, estas actividades de concientización y observación del eclipse son posibles gracias a la colaboración del Planetario de Bogotá con la Secretaría Distrital de Salud, y las universidades de La Sabana y del Rosario.
Más noticias
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información de Alcaldía de Bogotá, y contó con la revisión de la periodista y un editor.