Preocupados dicen estar los pescadores y la comunidad en general del municipio de Puerto Colombia (Atlántico) por la mortandad de peces que se registra desde esta semana en las playas de la población.
Los habitantes aledaños a esta zona turística aseguran que los animales empezaron de repente a salir a flote y sin vida desde este martes. Desde entonces, la cantidad ha aumentado con el pasar del tiempo.
En un video de EL TIEMPO, se logra observar cómo cientos de peces quedaron en la orilla de la playa, cerca al renovado muelle de Puerto Colombia. Los cuerpos se encuentran enredados con cualquier tipo de desechos que llegaron al agua.
Por lo anterior, algunos pobladores temen que el fenómeno se deba a la contaminación del agua proveniente del río Magdalena, mientras que otros, especialmente los pescadores, manejan la versión de que sea consecuencia de la marea alta.
Puerto Colombia ahora mismo está en el boom del turismo con la nueva plaza y el muelle, pero han descuidado la naturaleza
“Son muchos factores: ayer (miércoles) estuvimos reunidos con un especialista de la CRA y nos contaba que no solo se debe a la contaminación del mar, sino al mismo cambio climático”, dijo a EL TIEMPO la ambientalista y habitante de Puerto, Marlene Blanco.
La mujer aseguró que este fenómeno ya se ha vuelto repetitivo cada año para esta época y lamentó que las autoridades, según consideró, no tomen medidas de prevención por el cuidado del medio ambiente.
“Es muy lamentable esto, porque Puerto Colombia ahora mismo está en el boom del turismo con la nueva plaza y el muelle, pero han descuidado la naturaleza. Son miles de peces afectados, es muy triste y no se sabe cómo se va a reparar eso”, agregó Blanco, quien se declaró muy molesta por la situación.
Por último, la ambientalista hizo un llamado a las autoridades competentes tanto del municipio como del departamento para trabajar y proteger el medio ambiente local.
“¿Qué le vamos a dejar a nuestros hijos, a nuestros nietos? ¿Pura mortandad? ¿Puro desastre? Hagan algo por el medio ambiente, porque realmente se necesita sano”, manifestó la porteña.
Alerta por fuertes vientos y oleaje
De hecho, la Dirección General Marítima (Dimar) alertó el pasado fin de semana a bañistas y embarcaciones por las fuertes brisas y el oleaje que se registra en la zona costera del norte del país.
En su reporte, la Capitanía señaló que se están presentando el flujo continuo de vientos con velocidades entre 18 y 24 nudos, es decir 33 a 44 km/h, con probabilidad de rachas mayores.
A esto se suma, según agregó el reporte, el incremento significativo de la altura del oleaje, oscilando entre 1,7 y 2,2 metros, alcanzando hasta los 3,2 metros.
“Se prevé que dicha condición adversa se mantenga durante las próximas 72 horas”, puntualizó la Capitanía, al tiempo que recomendó extremar las medidas de seguridad en las actividades marítimas.
Las imágenes parecen mostrarnos procesos migratorios de peces marinos que tienen su desove en el mar
Ante la preocupación de la comunidad, este medio consultó a la Corporación Regional Autónoma del Atlántico (CRA), cuyo biólogo asesor, Juan Carlos Pino, explicó las razones por las que se está presentando este fenómeno.
“Las imágenes parecen mostrarnos procesos migratorios de peces marinos que tienen su desove en el mar, pero que sus individuos juveniles buscan refugio y alimento en zonas de laguna costera o de ciénaga”, dijo.
Pino agregó que muchas de estas especies no logran surtir con éxito el proceso migratorio, porque se quedan varados en las playas, en los caños, o son pescados por pescadores durante sus faenas o por depredadores superiores.
“Es muy frecuente que esto pase en especies como anchoas, pargos, lizas, lebranches, sábalos, meros, que hacen ese tipo de migraciones. Sin embargo, lo que se ve en la imagen probablemente esté relacionado más con hidraulidos y con anchoas y lebranches”, cerró el experto.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí