Un duro golpe propinó la Policía Nacional contra el grupo armado organizado Clan del Golfo en Atlántico. Unidades de la institución policial capturaron a 12 presuntos de esta estructura criminal.
En las últimas horas, llevaron a cabo una operación en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, donde en el que cayeron 12 individuos, quienes, al parecer, estarían implicados en los atentados a la empresa Supergiros.
Hay que recordar que los ataques a esta compañía empezaron hace un mes, aproximadamente, con el asesinato de una joven trabajadora en el municipio de Bosconia (Cesar).
Desde entonces, la banda empezó a difundir panfletos extorsivos, no solo en esta población, sino también en municipios de los departamentos de Bolívar, Atlántico, Sucre, Magdalena y La Guajira.
Supergiros debió cerrar 3 mil puntos. Foto:Cortesía.
En ese sentido, las autoridades anunciaron medidas, entre ellas el fortalecimiento de la seguridad para la empresa, así como el inicio de investigaciones, con el propósito de establecer los responsables de estos ataques.
Pues bien, estas acciones empezaron a arrojar los primeros resultados en Atlántico, donde una trabajadora de Supergiros fue herida con arma de fuego en el municipio de Luruaco.
En este departamento, habitantes de Baranoa, Polonuevo, Juan de Acosta y Campo de la Cruz entraron en alerta con la circulación de panfletos extorsivos, incluyendo amenazas contra esta entidad.
Fue así como, en las últimas horas, las autoridades capturaron en Atlántico a 12 personas, entre las que se encuentra Luis Alfredo Arévalo Arévalo, alias el ‘Italiano’, quien había recobrado la libertad en el mes de septiembre por orden de un juez.
Edgar Páez Presidente de SuperGiros, visitó varios locales en Barranquilla y Cartagena. Foto:Prensa SuperGiros
Otros de los detenidos por orden judicial fueron Astrid del Carmen Zabaleta Gil, Martha Morelo Conde, Gabriel Doria Ayazo, Carlos Enrique Seoanes Pérez, entre otros presuntos de esta estructura.
Además, durante la operación, se registró la incautación de un fusil, una pistola, cartuchos, elementos alusivos al Clan del Golfo.
Se conoció que los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación y se espera que en las próximas horas empiecen las audiencias correspondientes en este proceso.
Ministro de Defensa se pronunció por ataques a Supergiros
Estas capturas se dieron en la noche de este lunes 2 de diciembre, un par de días después de que el ministro de Defensa, Iván Velásquez, se pronunciara desde El Carmen de Bolívar por los ataques a Supergiros.
“Algo vinculado con esto es lo que viene ocurriendo con Supergiros. En el Ministerio de Defensa hemos estado desde el inicio de las amenazas y acciones desarrolladas en buena medida por el Clan del Golfo”, indicó el jefe de esta cartera.
Velásquez afirmó que los ataques no son exclusivos de esta estructura criminal, ya que en muchas ocasiones también grupos de delincuencia común se hacen pasar o utilizan nombres para generar mayor temor en las víctimas.
Entre los ataques, se reportó que en el Carmen de Bolívar, hombres dispararon contra tiendas. Foto:Cortesía.
En las investigaciones, se nos informaba de siete noticias criminales que están en curso
“En esa labor se encuentra tanto la Fiscalía General como la Policía Judicial y el CTI. En las investigaciones, se nos informaba de siete noticias criminales que están en curso respecto de estas acciones contra Supergiros. Seis por extorsión y una por concierto para delinquir”, manifestó el ministro Velásquez.
Agregó en ese entonces que se avanza en una campaña de acompañamiento, de fortalecimiento, de instrucción en comportamientos frente a prácticas extorsivas que la Policía Nacional ha realizado con víctimas de extorsión.
Hay que tener en cuenta que, ante estas amenazas y atentados, la empresa Supergiros había reportado el cierre de 3 mil puntos en la región. Ante el acompañamiento de las autoridades, el presidente de Supergiros, Édgar Páez, lideró la semana pasada la reapertura de varios locales.
“Vamos a pasar una Navidad llena de esperanza y positivismo”, afirmó Páez, rodeado de trabajadoras que recibieron con entusiasmo su visita. El directivo destacó el compromiso de los colaboradores, quienes han enfrentado semanas de incertidumbre ante el asedio de hombres armados.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí