En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Video | En Cartagena suspenden a cochera que estafó a turistas extranjeros al cobrarles $ 600.000 por un paseo: el caballo fue inmovilizado
El DATT suspendió de forma indefinida a la cochera para seguir prestando sus servicios, le impuso un comparendo e inmovilizó el vehículo.
Los afectados no presentaron denuncia contra la señalada. Foto: Prensa Alcaldía de Cartagena
La Alcaldía de Cartagena multó y suspendió de forma indefinida a la cochera que cobró una suma de dinero excesiva por un paseo a un grupo de turistas internacionales por el Centro Histórico. El caballo fue inmovilizado.
Gracias a un video que se hizo viral en redes sociales, en el cual un ciudadano capta el momento exacto de la estafa y a la oportuna atención del Distrito, a través de la Secretaría del Interior y Convivencia y el Plan Titán, las autoridades pusieron en cintura a la mujer que estafó al grupo de turistas ingleses que tomó el servicio de coche en la ciudad amurallada, y culminó frente al Centro de Convenciones, zona prohibida para la circulación de caballos cocheros.
La conductora cobró $600 mil por el paseo. Luego de ser detenida por las autoridades, devolvió el dinero que cobró de más y pidió disculpas a los turistas, quienes las aceptaron y no la denunciaron por el abuso cometido.
Qué vaina con el abuso a los turistas en Cartagena. Menos mal las autoridades intervinieron y lograron que se respetaran los derechos de los visitantes pic.twitter.com/5QrRxNTa1w
Sin embargo, el Departamento istrativo de Tránsito y Transporte (DATT) abrió una investigación a la mujer que abusó de la tarifa estipulada a los turistas y al propietario del coche de placa número 60, por no circular por la ruta establecida para estos operadores turísticos.
Estas dos personas fueron citadas a comparecer en una audiencia en el DATT, sede de Manga. Ambos tenían que presentar descargos por infracción a las normas establecidas en la Ley 769 del 2002, esto es cobro excesivo en la tarifa e incumplimiento del recorrido estipulado para los cocheros.
Tras culminarse la audiencia, el DATT en sus competencias de autoridad de tránsito suspendió de forma indefinida a la cochera para seguir prestando sus servicios; le impuso un comparendo e inmovilizó el vehículo. El DATT hizo un informe único de infracción al transporte al propietario del coche.
Los turistas fueron ubicados en Getsemaní. Foto:Prensa Alcaldía de Cartagena
La infracción impuesta es la A 11: transitar por zonas restringidas o por vías de alta velocidad como autopistas y arterias, en este caso el vehículo no automotor fue inmovilizado, e impuesta una infracción de 4 salarios mínimos diarios legales vigentes. La conductora debe hacer un curso pedagógico sobre normas de tránsito.
El director del DATT, José Ricaurte, se reunió con la joven cochera y familiares, y explicó las consecuencias de esta conducta para la imagen del gremio y la ciudad; también escucharon la versión de la mujer sobre los hechos presentados.
También iniciaron una investigación istrativa al propietario del coche, por cobro excesivo, según video que circuló por las redes sociales. La multa puede terminar con una sanción de 5 salarios mínimos mensuales para el hombre.
Los hechos ocurrieron en el Centro Histórico. Foto:Prensa Alcaldía de Cartagena
Por otro lado, la Umata Cartagena inmovilizó el caballo, el equino ahora estará bajo la protección veterinaria del Distrito y entra a la hoja de ruta de recuperación integral dispuesta para los animales de la ciudad.
Además, la Secretaría de Turismo inició una investigación con el fin de suspender a la mujer de forma definitiva, y el coche no volvería a recorrer las calles de Cartagena.
Desde el Distrito rechazaron los abusos, estafas y malos comportamientos contra locales y turistas que optan por este servicio, en fase final mientras entra en firme la sustitución por coches eléctricos.
Conecta Cartagena: la plataforma para evitar las estafas
Con el inicio de la temporada turística más importante del año en Cartagena, la ciudad se prepara para recibir a miles de visitantes durante Navidad, Año Nuevo y enero. Sin embargo, los abusos en precios y estafas en algunos servicios han sido un problema recurrente que afecta la experiencia de los turistas y la imagen de la ciudad.
Para enfrentar estas situaciones, la Alcaldía de Cartagena, en alianza con la Cámara de Comercio de Cartagena y el Ministerio de las TIC han desarrollado Conecta Cartagena, una plataforma digital que promete revolucionar el turismo en la ciudad.
Conecta Cartagena es una plataforma tecnológica diseñada para cconectar a los turistas con los servicios locales de manera rápida, segura y transparente. El objetivo principal es garantizar una experiencia positiva para los visitantes, al tiempo que se fortalece la economía local y se mejora la percepción del turismo en la ciudad.