En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
El preocupante diagnóstico que arrojó investigación por atentados contra Supergiros en la región: ¿qué medidas se tomarán?
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, se refirió a la situación de la compañía, que debió cerrar 3 mil puntos por seguridad.
Cerca de 3 mil puntos de Supergiros cerraron en la región. Foto: Cortesía.
Persiste la preocupación en la región Caribe colombiana por los atentados que han sufrido los puntos de la empresa Supergiros. Ante este panorama, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, anunció una serie de medidas de seguridad.
“Uno de los fenómenos criminales que tiene mayor ocurrencia en la región está vinculado con la extorsión. La especial atención que desde los Gaula se fortalecerá respecto de este fenómeno en la región”, dijo el funcionario del gobierno nacional.
En ese sentido, el ministro se refirió a los ataques contra la compañía, que deja como principales afectados a los mismos trabajadores. Uno de ellos es el caso de una joven empleada asesinada a tiros en una sede del departamento del Cesar.
Entre los ataques, se reportó que en el Carmen de Bolívar, hombres armados dispararon contra establecimientos para forzar su cierre. Foto:Cortesía.
Hemos estado desde el inicio de las amenazas y acciones desarrolladas en buena medida por el Clan del Golfo
“Algo vinculado con esto es lo que viene ocurriendo con Supergiros. En el Ministerio de Defensa hemos estado desde el inicio de las amenazas y acciones desarrolladas en buena medida por el Clan del Golfo”, indicó el jefe de esta cartera.
Velásquez afirmó que los ataques no son exclusivos de esta estructura criminal, ya que en muchas ocasiones también grupos de delincuencia común se hacen pasar o utilizan nombres para generar mayor temor en las víctimas.
“En esa labor se encuentra tanto la Fiscalía General como la Policía Judicial y el CTI. En las investigaciones, se nos informaba de siete noticias criminales que están en curso respecto de estas acciones contra Supergiros. Seis por extorsión y una por concierto para delinquir”, manifestó el ministro Velásquez.
Desde Carmen de Bolívar, el ministro @Ivan_Velasquez_ aseguró que las acciones de la Fuerza Pública están enfocadas en fortalecer la respuesta frente a la extorsión, con especial atención a la situación ocurrida con SuperGIROS.
Agregó que se avanza en una campaña de acompañamiento, de fortalecimiento, de instrucción en comportamientos frente a prácticas extorsivas que la Policía Nacional ha realizado con víctimas de extorsión.
Supergiros en Sucre. Foto:Juan Carlos López
Estas declaraciones las brindó el ministro de Defensa Iván Velásquez, en su visita al municipio del Carmen de Bolívar, donde aseguró que las acciones de la Fuerza Pública están enfocadas en fortalecer la respuesta frente a la extorsión, con especial atención a la situación ocurrida con Supergiros.
Hay que recordar que el presidente de Supergiros, Édgar Páez, lideró el pasado viernes la reapertura de varios locales de la compañía que permanecían cerrados desde hace 26 días por amenazas del Ejército Gaitanista de Colombia (Clan del Golfo).
Edgar Páez Presidente de SuperGiros visitó varios locales en Barranquilla y Cartagena .
"Aquí estamos y aquí nos quedamos" dijo . Foto:Prensa SuperGiros
Acompañado por un nutrido grupo de colaboradores, Páez visitó puntos estratégicos en Barranquilla y Cartagena, donde se reunió con trabajadores y clientes que regresaron paulatinamente a los locales.
Durante su recorrido, el presidente de la red de servicios más grande del país se mostró optimista y envió un mensaje de esperanza a su equipo y a los s.
“Vamos a pasar una Navidad llena de esperanza y positivismo”, afirmó Páez, rodeado de trabajadoras que recibieron con entusiasmo su visita.
El mensaje del presidente de Supergiros a empleados y clientes
Édgar Páez habló con colocadores que hoy regresaron a muchos puntos que habían ordenado cerrar del Clan del Golfo . Foto:Supergiros
El directivo destacó el compromiso de los colaboradores, quienes han enfrentado semanas de incertidumbre ante el asedio de hombres armados que obligaron al cierre de más de 3.000 puntos en cinco departamentos del Caribe.
Vamos a terminar este año haciendo más grande a SuperGiros porque es el trabajo de todos nosotros
En cada punto visitado, Páez conversó directamente con los trabajadores, brindándoles palabras de aliento y reconociendo su fortaleza. Además, invitó a los clientes a regresar a los locales y continuar utilizando los servicios que SuperGiros ofrece. "Aquí estamos y aquí nos quedamos", dijo.
“Vamos a terminar este año haciendo más grande a SuperGiros porque es el trabajo de todos nosotros. Entonces, los invito a que abran los puntos que faltan. ¡Vamos para adelante!”, expresó Páez con entusiasmo, mientras las colocadoras aplaudían y se sumaban a su mensaje.
Supergiros, con una red que supera los 30.000 puntos en todo el país, es esencial para la economía de muchas comunidades.
En sus locales se realizan giros, recargas telefónicas, pagos de servicios públicos y aportes gubernamentales, además de ofrecer servicios relacionados con la suerte y el azar. La compañía se ha consolidado como un puente para millones de colombianos que confían en sus servicios diariamente.