Noticia

Los países de Latam a los que puede ir con pasaporte colombiano y quedarse hasta un año

La estadía puede ser tanto por turismo, negocios y estudios como por tránsito.

El beneficio permite a los ciudadanos colombianos la exención de una visa especial para permanecer durante una estadía prolongada. Foto: iStock

Reportero GráficoActualizado:
A partir de un acuerdo al que llegó el gobierno de Colombia con otras naciones, los ciudadanos del país pueden ingresar solo con el pasaporte colombiano a México, Chile y Perú y quedarse durante una estadía prolongada que puede ser de hasta un año sin la necesidad de obtener una visa especial.
Miles de ciudadanos por año deciden emigrar hacia otro país en busca de distintos objetivos, relacionados tanto con lo académico y profesional como con el turismo y el descubrimiento de nuevos lugares. Para esto, el pasaporte colombiano es un gran aliado dentro de Latinoamérica.
En el caso de México, los colombianos pueden ingresar al país sin la necesidad de una visa y quedarse hasta 180 días, pero deben completar un formulario obligatorio antes de hacer el viaje, el cual generará un código QR. Al arribar a tierras mexicanas, debe presentar impreso el formulario junto con la Forma Migratoria Múltiple para ingresar al país de forma legal.

Con el pasaporte colombiano puede ingresar sin problema a distintos países de Latinoamérica y a zonas europeas como es el caso de Francia. Foto:123rf

En esa línea, debido a la Alianza del Pacífico, los ciudadanos colombianos también tienen permitido el ingreso y una estadía prolongada en Perú y Chile, sumado a que estos países entregan unas 300 Working Holiday Visas al año, y iten a los colombianos estudiar allí por un plazo de dos meses.
Además de los mencionados países latinoamericanos con los que Colombia tiene un acuerdo y permiten a sus ciudadanos permanecer durante una estadía extendida solo con el pasaporte, el país también tiene una alianza en Europa con Francia, por lo que puede ingresar sin la necesidad de una visa especial.

Las alianzas de Colombia con los Estados

Años de políticas cooperativas han llevado a Colombia a concretar alianzas con distintos países de América e incluso con gobiernos europeos, como es el caso de Francia, lo que otorga a los ciudadanos beneficios como el ingreso solo con el pasaporte de su país de origen.
En ese sentido, los otros países con los que Colombia tiene un acuerdo que permite esta acción son República dominicana, Bolivia, Venezuela, Argentina, Brasil, El Salvador, México, Panamá, Uruguay, Ecuador, Guatemala, Guyana, Perú, Trinidad y Tobago, Honduras, Barbados, Bahamas, Aruba, Curazao, Jamaica, San Vicente y las Granadinas, Belice, Surinam, Paraguay, Cuba, San Cristóbal y Nieves, San Martín, Martinica, Guyana sa, San Eustaquio, San Bartolomé, Isla de Saba y Dominica.

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí