En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Capturan sábalo gigante en San Antero: 'Es un orgullo ver lo que nuestras aguas pueden ofrecer'

•Es, según los habitantes del lugar, el pez más grande que se ha pescado en el departamento de Córdoba.

pez

Fue captado en la desembocadura del rio Sinú. Foto: Captura de Redes Sociales

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El departamento de Córdoba fue testigo de un evento digno de irar. Un sabalo gigante fue capturado en San Antero. Este tipo de pez, emblemático del Caribe, pone en consideración la riqueza natural y marítima de esta región.
El hecho ocurrió en Boca de Tinajones, justo en la desembocadura del río Sinú. El ejemplar pesa más de 80 libras y ha generado un entusiasmo entre los habitantes para sentir orgullo por sus pescadores locales, quienes dicen, según chicanoticias, que“es un orgullo ver lo que nuestras aguas pueden ofrecer”. 
El descubrimiento se ha difundido rápidamente en redes sociales. Las capturas del colosal pez han generado iración genuina por la proeza del pescador que lo hizo. Los medios de Córdoba lo publican con orgullo, diciendo que es el pez más grande que se ha pescado en el departamento.
Río Sinú - Profesora desaparecida

Río Sinú  Foto:Río Sinú

La pesca artesanal, una forma de vida

En estas locaciones del departamento, la pesca artesanal se ha convertido en una actividad fundamental que sirve de sustento para las familias. 
En este contexto, capturas como la que se dio acentúan la importancia de una buena práctica y la necesidad de promover un modelo sostenible para que aquellas personas que viven de esto pueden asegurar un futuro a largo plazo.
Pescado

Esta pesca potencia el turismo. Foto:iStock

La pesca responsable permite que se potencie el turismo gastronómico y ecológico en estas regiones. Los restaurantes y locales pueden usar este hallazgo como una estrategia para que visitantes puedan maravillarse con la pesca del departamento.

Biodiversidad del río sinú

Este río es uno de los más importantes de la región Caribe, cuenta con más de 400 km de longitud. Sus aguas desembocan en Boca de Tinajones. Aparte del ejemplar de sábalo que se capturó, se han detectado más especies y más flora que puede llevar al bienestar de este río.
El bocachico, la mojarra y el sábalo son algunas de las especies que se pueden encontrar en este afluente. El sábalo es una especie marítima migrante y su presencia indica que el ambiente es propicio y se está desarrollando de manera saludable.
El pez se parece mucho al bocachico que se consume en Colombia

Estas son las especies que habitan el rio. Foto:Guillermo González / Archivo EL TIEMPO

Sin embargo, hay que decir que varias entidades estatales han advertido sobre los problemas que enfrenta este cuerpo acuífero por la proliferación de prácticas como la cacería y la contaminación del agua. Advierten que la calidad del agua tiende a bajar constantemente y que eso pone en peligro a las personas que viven de esta actividad

Un legado constante

En esta parte de la geografía nacional, municipios como estos moldean una rutina y una identidad cultural a partir de la pesca, que se vuelve entonces parte de la idiosincrasia de los municipios costeros del país.
Con este suceso se reafirma que los departamentos costeros de Colombia cuentan con una amplia biodiversidad y una relevancia económica que a veces se pasa por alto.
Bocachico y Sábalo.

Bocachico y Sábalo. Foto:Aunap

La diversidad de especies que se encuentra en los afluentes cordobeses permiten el desarrollo de la pesca artesanal y de prácticas sostenibles para la población, a pesar de que se enfrentan a problemas de cambio climático y contaminación, que son fruto de la pesca a gran escala.
Es entonces cuando acontecimientos como este demuestran que el abastecimiento de alimentos y el comercio formal de estos mismos es motivo de orgullo en restaurantes y demás lugares del litoral cordobés.
RICARDO CASTAÑEDA
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.