Contenido automatizado
Estos son los 10 hábitos que le ayudarán a disminuir el estrés en su vida, según la inteligencia artificial
Ejercicios regulares, alimentación equilibrada y un buen descanso le ayudarán en su bienestar.
Estos son los 10 hábitos que le ayudarán a disminuir el estrés en su vida Foto: iStock
Un buen descanso nocturno permite que el cuerpo regule las hormonas del estrés Foto:iStock
Hábitos Recomendados
- Practicar ejercicio regularmente: realizar actividades físicas libera endorfinas, mejor conocidas como las "hormonas de la felicidad", que combaten el estrés y elevan el ánimo. Prácticas como el yoga y el tai chi son especialmente beneficiosas, pues combinan ejercicio con técnicas de respiración y meditación.
- Mantener una buena alimentación: seguir una dieta equilibrada es fundamental. Alimentos ricos en magnesio, como los frutos secos y las espinacas, pueden relajar los músculos y disminuir la ansiedad. Es recomendable evitar el exceso de cafeína y azúcar para mantener niveles de energía estables.
- Establecer horarios de sueño regulares: un buen descanso nocturno permite que el cuerpo regule las hormonas del estrés. Adoptar una rutina relajante antes de dormir facilita un sueño profundo y reparador.
- Realizar técnicas de relajación: la meditación y la respiración profunda activan la respuesta de relajación del cuerpo, lo que reduce la frecuencia cardíaca y la presión arterial. Dedicar unos minutos al día a estas prácticas puede mejorar significativamente la gestión del estrés.
- Organizar el tiempo: una buena planificación puede prevenir la sensación de agobio. Utilizar herramientas como listas de tareas y calendarios ayuda a priorizar y manejar responsabilidades eficientemente.
- Tomar descansos: los descansos son vitales para mantener la productividad y el bienestar. Pequeñas pausas para estirarse o cambiar de actividad pueden refrescar la mente y revitalizar el cuerpo.
- Pasar tiempo al aire libre: estar en o con la naturaleza reduce el estrés de manera efectiva. Actividades simples como caminar por un parque o pasar un día en la playa pueden mejorar el ánimo y la salud mental.
- Practicar un pasatiempo: dedicar tiempo a actividades que apasionan, como la pintura o la música, puede ser una excelente vía de escape del estrés diario.
- Socializar con seres queridos: contar con una red de apoyo emocional es esencial. Compartir preocupaciones y disfrutar de momentos con amigos y familia proporciona un gran alivio emocional y fortalece los lazos personales.
- Evitar multitareas excesivas: enfocarse en una tarea a la vez mejora la calidad del trabajo y reduce el estrés. Establecer pausas entre tareas también es crucial para prevenir el agotamiento mental.
Seguir una dieta equilibrada es fundamental. Foto:iStock
Más noticias en EL TIEMPO
Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de