Explicativo

La nueva ley con la que los trabajadores puede dejar en 'visto' a sus jefes fuera de horario laboral en Australia: ni WhatsApp, ni correos o llamadas

El proyecto quiere abrir paso a la desconexión total después de la jornada. 

Esto se sabe Foto: iStock

PeriodistaActualizado:
La desconexión laboral es un tema que se habla desde hace un tiempo y pretende que tanto jefes como empleados no tengan la responsabilidad ni deber de contestar mensajes después de terminar la jornada. 
En los últimos años, WhatsApp es convirtió en una de las aplicaciones de mensajería instantánea más usadas en el mundo. Su fácil manejo permitió que varias empresas manejen su interfaz para comunicarse a través de grupos con el cuerpo de personas que laboran allí. 
Sin embargo, no siempre se tiene que estar disponible para responder correos, llamadas u otro tipo de situaciones, más si es después del horario o en días de descanso. 
Ante esta situación, Australia dio un paso a la desconexión digital. Aunque es un tema que resuena en el país desde hace un tiempo, este año se reguló la nueva ley que se ratificó por el parlamento de Camberra. Con esta, se pretende proteger a los empleados de represalias por no atender algún compromiso fuera de su jornada establecida.

La ley de la desconexión.  Foto:iStock

Esta decisión hace que el país se una a otras naciones que apostaron por la desconexión. Por ejemplo, Francia fue una de las pioneras que impulsó en 2017 una ley que limita el o fuera del horario y multaría a las compañías que lo hiciera. 
"El mundo está conectado, pero eso ha creado un problema. Si tienes un trabajo en el que solo te pagan por las horas exactas que trabajas, algunas personas se encuentran ahora en la situación constante de tener problemas si no revisan sus correos electrónicos”, detalló Tony Burke, ministro de Trabajo y Relaciones Laborales, en una entrevista concedida la radiotelevisión pública australiana.

Otros detalles de la ley

Con este proyecto, no se quiere decir que, en su totalidad, no se pueda comunicar después de terminar la jornada. De hecho, siempre y cuando sea una situación razonable y justificable.
Por ejemplo, para responder una "llamada de emergencia", es la misma Comisión de Empleo Justo de Australia que entra en vigor y determina si realmente es necesaria. La persona que no siga esto puede afrontar una multa de entre 12.742 y  63.729 dólares estadounidenses, unos  $ 52'293,168 y $ 261'543,816 , según 'DW'.

Más noticias en EL TIEMPO

CAMILA SANCHEZ FAJARDO
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí