En un video difundido a través de TikTok, Yoselín Avilés relató su vivencia durante el proceso de solicitud de la green card. La joven reveló que estuvieron muy cerca de no obtener la aprobación. “Estuvieron a punto de negarme la green card, ¿Y saben por qué lo pasamos? Porque llevamos muchas fotos, llevamos un álbum de fotos y eso hizo que nos salváramos”, compartió Yoselín.
Durante el proceso, Yoselín, acompañada de su esposo Pierce Ceniti, explicó cómo se prepararon antes de su entrevista con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS). “Nosotros vimos muchos videos de cómo presentarnos a Uscis. En ellos se decía que no te puedes tocar, no te puedes ver con la otra persona”, agregó.
Consejos de inmigración: llevar fotos, ser uno mismo y no ponerse nervioso. Foto:iStock
Un consejo que les sirvió para obtener la green card
Al llegar al lugar de la entrevista, Yoselín recordó que una agente les dio un valioso consejo que, según ella, fue fundamental en el resultado positivo. “La gente de inmigración se portó bien amable conmigo, solamente me hizo tres preguntas”. Finalmente, la oficial explicó que el motivo por el que aprobó su solicitud fue el gran número de fotos que presentaron como prueba de la veracidad de su relación.
“Ella (la agente) nos dijo que la razón por la que nos aprobó todo fue porque vio muchas fotos”, dijo Yoselín, destacando la importancia de demostrar con evidencia la autenticidad del vínculo familiar.
Consejos para quienes están en proceso de solicitud
Al final del video, Yoselín dejó un consejo para aquellos que se encuentren en proceso de solicitud de la green card. “Si estás a punto de ir a tu entrevista de inmigración, lleva fotos, sé tú mismo y no se pongan nerviosos. La persona que nos tocó todo lo hizo muy ameno, como que ella no estaba nerviosa. Eso hizo que nosotros no estuviéramos nerviosos”.
Existen diferentes formas de tramitar la green card, dependiendo del estatus legal del cónyuge extranjero.
1. Si el cónyuge extranjero está en EE. UU. con un estatus legal:
Puede solicitar un Ajuste de Estatus sin necesidad de salir del país, presentando los formularios I-130 (petición de familiar extranjero) e I-485 (Solicitud de Ajuste de Estatus).
También puede solicitar un permiso de trabajo (Formulario I-765) y un permiso de viaje (Formulario I-131) mientras se procesa la solicitud.
2. Si el cónyuge extranjero está fuera de EE. UU.:
Debe realizar un Proceso Consular desde su país de origen. Después de que se apruebe el formulario I-130, deberá completar el proceso en el consulado estadounidense correspondiente.
En este caso, el cónyuge deberá asistir a una entrevista consular.
3. Si el cónyuge extranjero está en EE. UU. sin estatus legal:
El proceso es más complejo. En algunos casos, puede ser elegible para un “Perdón por Presencia Ilegal” (Formulario I-601A) antes de salir del país para el proceso consular.
Si la persona estuvo más de 6 meses en EE. UU. sin autorización, podría enfrentar una sanción de 3 a 10 años antes de poder regresar, a menos que obtenga un perdón aprobado.
Estos son los migrantes que tienen prioridad para obtener la Green Card más rápido | El Tiempo
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación, y contó con la revisión de un periodista y un editor.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí