La limpieza del hogar, especialmente de zonas difíciles como las juntas de los azulejos, es una tarea que requiere atención constante. Expertos en la materia han compartido en diversas plataformas digitales una serie de estrategias para devolver el brillo original a estas superficies, subrayando la importancia de emplear métodos seguros y accesibles.
Una de las principales recomendaciones es el uso de un cepillo de dientes viejo para limpiar las juntas, un método simple pero efectivo que permite una mejor penetración y remoción de la suciedad en combinación con el enjuague posterior con una esponja.
En situaciones más complicadas, se sugiere la utilización de limpiadoras a vapor para eliminar hongos y manchas negras sin comprometer la integridad de los azulejos. Para aquellas juntas que aún lucen desgastadas después de una limpieza profunda, se recomienda el uso de blanqueadores específicos, aplicados con precaución una vez que los azulejos estén completamente secos.
Además, para restaurar el blanco original de los azulejos, pintarlos nuevamente se presenta como una solución duradera, aunque requiere de un esfuerzo considerable.
Este líquido ayuda a dejar las superficies limpias y brillantes. Foto:iStock
En cuanto a productos de limpieza económicos y de fácil , se destacan la lavandina, el bicarbonato de sodio, el vinagre, y el alcohol etílico. Estos elementos, disponibles comúnmente en el hogar, ofrecen resultados comparables a los de productos especializados sin representar un riesgo para la salud.
La lavandina, por ejemplo, es eficaz contra hongos y suciedad general cuando se diluye en agua y se aplica con un pulverizador. El dentífrico, gracias a su contenido de bicarbonato de sodio, es otra opción para lograr azulejos más brillantes, mientras que la mezcla de bicarbonato, vinagre y agua ofrece una alternativa menos agresiva pero igualmente efectiva. Por último, el alcohol etílico se ha demostrado útil para eliminar manchas negras de las juntas, aplicándolo directamente sobre las áreas afectadas.
Estos consejos no solo prometen restaurar la estética de los azulejos y sus juntas, sino que también enfatizan la seguridad y la economía, evitando el gasto excesivo en productos de limpieza y reduciendo la exposición a combinaciones químicas potencialmente dañinas.
Antes de consumir bicarbonato de sodio, consúltelo con su médico. Foto:iStock
Por último, el alcohol etílico se ha demostrado útil para eliminar manchas negras de las juntas, aplicándolo directamente sobre las áreas afectadas.
Estos consejos no solo prometen restaurar la estética de los azulejos y sus juntas, sino que también enfatizan la seguridad y la economía, evitando el gasto excesivo en productos de limpieza y reduciendo la exposición a combinaciones químicas potencialmente dañinas.
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por La Nación y contó con la revisión de la periodista y un editor.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí