Noticia

¿Resfriado? ¡La papaya podría ser su mejor aliado! Descubra por qué le ayudaría a sentirse mejor

Esta fruta es conocida por mejorar los síntomas del estreñimiento.

Esta fruta fortalecería el sistema inmune. Foto: iStock

RedactoraActualizado:

La papaya es una fruta dulce originaria de Centroamérica, que hoy se cultiva en diferentes áreas del mundo incluyendo Sudamérica y Asia. Su consumo, se da para acompañar ensaladas, preparar jugos, aludiéndole porpiedades para contrarrestar el estreñimiento.

La fruta es rica en vitamina A, C, complejo B, minerales como potasio, magnesio, fibra, ácido fólico, calcio y hierro. De acuerdo con un documento publicado por 'Alliance for science', la papaya contiene 212 aminoácidos y varias enzimas, incluida la papaína "que tiene un efecto antiinflamatorio sobre el estómago, reduciendo la hinchazón y la fiebre que pueden desarrollarse después de la cirugía".
En el artículo, se añade que la papaína también contribuye a que las proteínas se digieran más rápido, evitando el reflujo gástrico, actúa como tratamiento para úlceras y el síndrome del intestino irritable.
Las semillas de papaya, por su parte, se han usado para tratar las infecciones por parásitos y tiña.

​(Le podría interesar: ¿Qué sucede si toma jugo de naranja todos los días? Beneficios para el cuerpo).

Esta fruta fortalecería el sistema inmune. Foto:iStock

La papaya y su efecto en contra de la gripa

'Alliance for science' menciona que, la vitamina C que posee la papaya, "es un gran antioxidante que combate las infecciones y elimina los radicales libres". Su aporte es del 144 por ciento del valor diario recomendado.
En 'MedlinePlus' se habla sobre la creencia de que la vitamina C ayudaría a curar el resfriado, sin embargo, no hay estudios científicos que avalen esta teoría del todo.
Lo que se ha comprobado hasta el momento, según la base de datos estadounidense, es que dosis grandes de este vitamínico contribuiría a reducir la duración de la gripa, pero no a eliminarla del todo.
"La probabilidad de éxito puede variar de una persona a otra. Algunas personas mejoran, mientras que otras no. La mayoría de las personas pueden tomar de 1000 a 2000 mg por día de manera segura. Tomar demasiada puede causar malestar estomacal", se lee en 'MedlinePlus'.

​(No deje de leer: El coctel de frutas que baja el colesterol malo y los triglicéridos).

PDET beneficia a 100 productores de papaya en Córdoba

KAREN CASTAÑEDA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí