En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Lluvia de meteoros Eta Acuáridas: cuándo y dónde se verá y cuál es su relación con el cometa Halley

Este es uno de los espectáculos astronómicos más esperados del mes de mayo.

lluvia de meteoros

La lluvia de meteoros tendrá o con la Atmósfera. Foto: iStock

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Mayo del 2024 trae consigo varias novedades a nivel astronómico, una de las más importantes es la lluvia de meteoros Eta Acuáridas, que durará más de 30 días, pero que tiene su punto más importante a inicios del mes.

De acuerdo con la información expuesta en la página web de 'National Geographic', este evento inició el 19 de abril y finalizará el 28 de mayo, su pico en el cielo nocturno será el 5 y 6 de mayo, por lo que se considera una buena oportunidad para hacer reuniones en espacios abiertos.
La lluvia de meteoros Eta Acuáridas está asociada al cometa Halley, al igual que la lluvia de meteroros de las Oriónidas, que tendrá lugar desde el 2 de octubre al 7 de noviembre.
@universo.inedito ¡Lluvia de Estrellas el 5 de Mayo! 🌠 💫Los espectáculos que nos dio el mes de Abril continúan, Mayo comienza con las Eta Acuáridas, una lluvia de Estrellas que nos obsequia el cometa Halley todos los años. ☄Alcanzará su pico el 5 de Mayo, produciendo hasta 50 meteoros por hora desde el Hemisferio Sur, y una menor cantidad desde el Hemisferio Norte. 🌗Lo mejor de todo es que ocurre unos días antes de la Luna Nueva, lo que significa que tendremos un cielo más oscuro para disfrutar de una mejor observación. 👀Lo recomendado para que tengas la mejor experiencia es estar alejado de la contaminación lumínica, y que nuestros ojos estén acostumbrados a la oscuridad durante al menos 30 minutos. #astronomia #universo #etaacuaridas #cielo #lluviademeteoros #estrellas #meteoros #tierra #cielo ♬ snowfall - Øneheart & reidenshi
Las lágrimas del cometa Halley, como también se le conoce a este evento, son fragmentos metálicos que, al entrar en o con la Atmósfera de la Tierra, se desintegran generando un resplandor luminoso.
El cometa Halley orbita el Sol cada 76 años en promedio; se espera que la próxima vez que sea visible desde el planeta sea en el 2061.
El Observatorio Astronómico Nacional (OAN), estima que el 5 y 6 de mayo se vean entre 40 y 85 meteoros cada 60 minutos, teniendo un recorrido de 66 kilómetros por hora.
La Nasa apuntó que, Eta Acuáridas será visible tanto en el hemisferio norte y sur antes del amanecer, pero quienes se ubican en la segunda fracción del planeta serán los priviligiados para disfrutarlo.

Más eventos astronómicos

'National Geographic' expuso qué otros eventos astronómicos se podrán ver en mayo del 2024.
  • Plutón retrógrado: 2 de mayo. 
  • Ocultación lunar de Marte: 5 de mayo.
  • Luna cerca de Mercurio: 6 de mayo.
  • Luna nueva en Tauro: 8 de mayo.
  • Mercurio en su mayor elongación oeste: 9 de mayo.
  • Luna llena de flores: 23 de mayo.
  • Mercurio cerca de Urano: 31 de mayo.
  • Ocultación lunar de Saturno: 31 de mayo.

Así suenan los agujeros negros

KAREN CASTAÑEDA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.