En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Luna llena rosa de abril: ¿cómo se podrá ver hoy en Colombia en su máximo destello?

Aunque el evento se dio el martes 23, la Nasa asegura que se prolongará por tres días más. 

Para disfrutar del evento, el cielo nocturno debe estar despejado.

Para disfrutar del evento, el cielo nocturno debe estar despejado. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

El martes 23 de abril, los espectadores se deslumbraron con la Luna llena rosa, un evento que no quiere decir que su tonalidad sea exactamente de ese color, sino que su origen viene de las flores rosas que florecen en esa época.

Para aquellos que no pudieron disfrutar el día de ayer. Según la Nasa, este miércoles 24 de abril, en horas de la noche, los amantes de la astronomía podrán ver la cuarta Luna llena del año nuevamente. 

¿Cómo verla en Colombia? 

Esta noche, en varias partes del mundo, la Luna rosa será visible. De acuerdo con la agencia espacial, a las 7:49 p.m, aparecerá llena durante unos 3 días, a partir del martes.  

​Paul Hayne, científico planetario de la Universidad de Colorado Boulder, dijo a 'CNN', que a pesar de su nombre, cualquier satélite puede adquirir un tono rojizo por el paso de la luz a través de la atmósfera de la Tierra.
La aparición de la cuarta Luna del año es un evento que marca una fecha importante: el inicio de la primavera y la llegada una flor silvestre de color rosa intenso llamada Phlox subulata, en Estados Unidos, explica la Nasa. 

Por esta razón, el mes de abril ​coincide con la llegada de esta etapa que se asocia con algunas tradiciones con un nuevo comienzo, tiempos de renovación y esperanza. 
Aunque su punto máximo de plenitud fue ayer, todavía se puede ver este evento astronómico. En Colombia, se podrá ver hoy desde las 6 p.m., en adelante. 

​Según portales de ciencia, la mejor hora para observarla en varias partes del mundo es a la medianoche. Para disfrutar de la fase llena de la Luna se recomienda alejarse de la contaminación lumínica. Es decir, hacerse en un lugar con poca iluminación como el patio de la casa o en una zona rural. 
Además, busque un lugar despejado, que no esté obstruido por árboles, edificios u otras estructuras. También, puede usar binoculares para ampliar la imagen y ver más detalles. 

El uso de un telescopio, también facilita disfrutar mejor la experiencia. Expertos recomiendan no mirar durante tanto tiempo la luz directa de la Luna, porque puede ser muy brillante y afectar a sus ojos. Más bien haga pausas y trate de observar por unos minutos hacia otra dirección. 

La sonda Voyager 2 alcanzó el espacio interestelar

Más noticias en EL TIEMPO

CAMILA SANCHEZ FAJARDO
​REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
​EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.