A la hora de cocinar hay varios trucos que las personas pueden experimentar. El arroz es una comida que acompaña cualquier alimento y tiene diversas preparaciones, en leche, sal, con soja y verduras.
Un truco es hacer este grano en una olla a presión, sin necesidad de usar un recipiente tradicional. Este instrumento de cocina puede alcanzar temperaturas más altas y, de este modo, lograr que la cocción de alimentos sea más rápida.
El periodista Miguel Ayuso Rejas, quien escribe sobre temas de cocina, compartió en el portal ‘Directo al paladar’ que esta alternativa “es una de las mejores que ha usado”. Según sus palabras, los granos quedan sueltos y en un punto perfecto, casi imposible de lograr con otra técnica.
¿Cómo hacer arroz con olla a presión?
El sitio mencionado anteriormente publicó los pasos para lograr un arroz en olla a presión a la perfección. No obstante, hay que tener en cuenta que, a la hora de usar este instrumento, existen ciertas precauciones para su manipulación.
Lo primero es tener cuidado con el vapor caliente que sale después de abrir la tapa. No debe poner demasiada agua, porque se puede producir una explosión y no se puede bajar su temperatura repentinamente.
Para esta preparación debe tener los siguientes ingredientes:
- Arroz de su preferencia.
- Laurel.
- Aceite de oliva.
- Diente de ajo.
- Sal.
Para esta preparación, el tiempo de duración es de 10 minutos y debe dejar reposar por un minuto. Lo primero es agregar una cucharada de aceite en la olla a presión y calentar a fuego medio. Luego añada el diente de ajo y deje sofreír.
Seguidamente, vierta el arroz y revuelva. Añada la hoja de laurel, y una pizca de sal.
Por cada vaso del grano que agregue deberán ser dos tazas de agua. Cierre la olla y deje que cocine a fuego medio. Esto durante 10 minutos, luego abra el recipiente y deje reposar por un minuto. Sirva y acompañe con algún aderezo o proteína.
CAMILA SÁNCHEZ FAJARDO
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO
Más noticias en EL TIEMPO