En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
¿Hay que dejar de comer banano para bajar de peso? Nutricionista lo explica
Recuerde consultar con su especialista la ingesta de la fruta, ya que puede variar en cada persona.
Algunas personas han adoptado el batido de banano con café como parte de su rutina matutina, disfrutando de su sabor y energía para comenzar el día. Foto: iStock
El bananoes una de las frutas más populares dentro de la dieta diaria. Gracias a sus nutrientes en vitamina A y C y la presencia de minerales como el potasio, la fruta se ha convertido es uno de los alimentos con mayor fuente energética.
De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, los frutos amarillos cuentan con un alto porcentajes de hidratos de carbono, agua, fibra y betacaroteno que ayudan a mantener una nutrición saludable y necesaria para el óptimo funcionamiento del organismo.
Por supuesto, el banano no es la excepción, ya que también cuenta con propiedades antioxidantes, debido a su fuerte presencia de la vitamina C, puede ayudar a combatir el daño oxidativo de las células provocado por los radicales libres.
Por otro lado, su gran cantidad en fibra soluble y carbohidratos también contribuyen al buen funcionamiento del sistema digestivo, sobre todo en la parte intestinal, que puede padecer de afecciones como el estreñimiento y afectar la evacuación que el cuerpo necesita realizar de manera diaria.
A pesar de sus beneficios, ha surgido el mito de que el plátano es un alimento muy calórico, los que se traduce en el imaginario de algunas personas que están buscando reducir su peso, que la fruta puede obstaculizar dicho objetivo al incrementar las unidades de energía térmica, en vez de reducirlas.
Si embargo, esta creencia es falsa. De acuerdo con el nutricionista español Aitor Sánchez, de la Universidad de Alicante, esta fruta es una gran aliada para consumir como postre o bocadillo, cuando no es posible consumir bizcochos o dulces que pueden aumentar la grasa y el azúcar durante el proceso de déficit calórico.
"La fruta es la mejor opción de postre que podemos tomar en la mayoría de casos y también es un fantástico snack para consumir entre horas", señala el experto en su artículo para la 'Vanguardia'.
El banano también se puede comer en tortas, pudines, panqueques, batidos y licuados. Foto:iStock
Así mismo, añade que, cuando se está intentando bajar de peso o mantenerlo, no se debe tener presente solo las calorías, sino también el aporte que tiene el alimento para el cuerpo. Si al consumirlo da más hambre, o, por el contrario, crea una sensación de llenura.
"No todo es cuestión de cuántas calorías tiene un alimento, también hay que tener en cuenta qué genera en nuestro cuerpo: si nos sacia o, por el contrario, nos da más hambre, si aprovechamos toda su energía o si se desperdicia más cantidad, si interfiere con otros por su alta cantidad de fibra. Desaconsejar su consumo o incluso infundir miedo acerca de comer banano es un absoluto error, insisto, sobre todo, si estamos hablando de objetivos de pérdida de grasa corporal", finaliza el experto.
En conclusión, un consumo diario de la fruta no afectará su proceso metabólico en la reducción de grasas, sin embargo, lo más aconsejable es consultarlo con su entrenador personal o su nutricionista de cabecera conforme a su condición física y a su objetivo individual, ya que no todos los organismos son iguales.