Cinco ejercicios para disminuir los efectos de estar sentado muchas horas

Los expertos indican que estos ejercicios son importantes para conservar la flexibilidad muscular.

son técnicas basadas en el incremento de la movilidad por medio de la elongación de los músculos acortados y de los tendone Foto: iStock

PeriodistaActualizado:
Con la amplia implementación de las plataformas digitales en los diferentes entornos laborales, educativos, entre otros. Son millones de personas quienes diariamente pasan gran parte de su día sentadas frente a un computador.
Médicos fisioterapeutas aseguran que esta rutina y sedentarismo, puede tener efectos negativos en la salud y bienestar, ya que el sedentarismo prolongado puede ocasionar rigidez muscular, dolor de espalda y una disminución en la flexibilidad corporal.
Los expertos, aseguran que para evitar estos efectos secundarios del sedentarismo existen ejercicios simples y efectivos que ayudan a relajar los músculos y articulaciones.

Los ejercicios de estiramiento son una práctica para alargar los músculos, aumentar la flexibilidad y el rango de movimiento de las articulaciones. Foto:iStock

Cinco ejercicios de estiramiento

La Clínica Mayo recomienda realizar estiramiento de cuello, que consiste en inclinar lentamente hacia un lado, intentando llevar la oreja hacia el hombro, manteniendo los hombros relajados, sostener esta posición durante 20 segundos y repetir hacia el otro lado. Este estiramiento ayuda a aliviar la tensión en los músculos del cuello y hombros.
La Universidad de Harvard recomienda realizar estiramiento de espalda baja, para realizarlo es importante sentarse en una silla con los pies firmes en el suelo; luego, debe inclinarse hacia adelante, llevando el pecho hacia rodillas y dejando que los brazos cuelguen relajados hacia el suelo. Es recomendable, mantener esta posición durante 20 segundos y repetir mínimo cinco veces.
El Consejo Americano del Ejercicio, recomienda sentarse al borde de una silla y extender una pierna hacia adelante, manteniendo el otro pie apoyado en el suelo, este ejercicio facilita el estiramiento de los isquiotibiales, es recomendable mantener el ejercicio durante 20 segundos y realizarlo varias veces alternando las piernas.
La Clínica Cleveland recomienda realizar un estiramiento de hombros y pecho, para lograr esto deberá colocar los brazos detrás de la espalda y entrelazar los dedos, luego deberá estirar los brazos hacia afuera y levantándolos ligeramente mientras los hombros están caídos, este ejercicio ayuda a abrir el pecho, mejora la respiración y ayuda a mejorar la postura encorvada que se tiene al estar tanto tiempo sentado.
El Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas asegura que es importante realizar un estiramiento de muñecas y manos, para esto solo deberá extender un brazo hacia adelante y con la otra mano inclinar los dedos hacia atrás, durante 20 segundos, este ejercicio es principalmente recomendado para aquellas personas que pasan mucho tiempo escribiendo o usando dispositivos electrónicos como computadores o celulares.

Rutina de ejercicios para un corazón saludable

ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Deportes en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más
Mis portales

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí