En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Estirar diariamente ayuda al cuerpo a mantenerse en forma, según Harvard

En el preentrenamiento, estos ejercicios generarán que el músculo adquiera una temperatura óptima.

La motivación personal es un factor importante a la hora de decidirse a hacer ejercicio físico.

La motivación personal es un factor importante a la hora de decidirse a hacer ejercicio físico. Foto: Getty

Alt thumbnail

PERIODISTA DE SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Es común realizar ejercicios de estiramiento antes de empezar a hacer ejercicio y cuando se termina una rutina, dado que es una condición necesaria para evitar dolores musculares o físicos. Sin embargo, expertos de la universidad de Harvard recomiendan hacerlo diariamente para estar en forma toda la vida.
Recientes investigaciones han determinado que los estiramientos deben ser una parte fundamental a la hora de practicar ejercicio. En el preentrenamiento lograrán que el músculo adquiera una temperatura óptima para la actividad y, como consecuencia, evitarán lesiones por una rigidez excesiva de los mismos.
Está demostrado científicamente que disponer de una musculatura elástica mejora el rendimiento físico y disminuye el riesgo de sufrir lesiones musculo-ligamento-tendinosas.
Es muy común creer que salir a correr, caminar, ir al gimnasio o hacer un deporte combate el sedentarimo. No obstante, el estiramiento diario mantiene los músculos flexibles, fuertes y saludables. 
Cuando las personas no realizan suficientes ejercicios de estiramiento, los músculos se acortan y se tensan. Luego, se muestran débiles e incapaces de extenderse por completo. Esta situación puede derivar en riesgo de dolor en las articulaciones, distensiones y daño muscular.
Según expertos estirar es especialmente importante para disciplinas y actividades que  requieran rangos de movimiento amplios. También hay que tener en cuenta que el estiramiento no previene al 100% las probabilidades de sufrir una lesión, aunque si que pueden reducirlas de manera significativa y optimizar el rendimiento, generando un mejor patrón y una mejor contracción muscular.
Todo lo que se necesita para calentar los músculos antes del estiramiento son de cinco a diez minutos de actividad ligera, como una caminata rápida. Asimismo, pueden estirarse después de un entrenamiento aeróbico o con pesas.

Más noticias de Salud

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.