Noticia

Mujeres tienden a ahorrar más en efectivo y guardan el dinero en casa, según estudio

Nu Colombia hizo una investigación sobre las tendencias financieras de sus clientes.

Ahorros para solventar sus deudas Foto: iStock

PeriodistaActualizado:
Nu Colombia presentó los datos de un estudio realizado por la compañía para entender cómo ahorran los colombianos, en este caso las mujeres.
según la investigación, el sueldo y las entradas mensuales de esta población están siendo designadas principalmente al pago de servicios públicos (62%), mercado (62%) gastos personales (50%).
Por su parte, entre las principales metas financieras de las mujeres se encuentran comprar una casa o inmueble (35%), tener seguridad en la vejez (14%, menos que los hombres con 23%) y pagar deudas (12% frente a 9% de los hombres).
En el estudio, Nu encontró que es mucho más común que las mujeres ahorren efectivo desde sus casas a través de métodos como alcancías, "debajo del colchón". A diferencia de los hombres, quienes ahorran a través de productos de inversión financiera.

El ahorro es una inversión a largo plazo. Foto:iStock

También, los hombres muestran una tendencia más marcada al ahorro en comparación con las mujeres (78% vs 75%).
Aunque es común que las mujeres respondan que las decisiones diarias relacionadas con las finanzas del hogar son tomadas en compañía de alguien más (43%), son aún más aquellas que deciden solas (45% del total).

Más noticias 

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí