En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

¿Cómo funciona un seguro todo riesgo en construcción?

Las obras suelen estar expuestas a múltiples riesgos que comprometen su viabilidad y culminación.

En tercer puesto aparece el sector de la construcción, el cual incrementó en $73.528 millones (7,7 por ciento).

En tercer puesto aparece el sector de la construcción, el cual incrementó en $73.528 millones (7,7 por ciento). Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El seguro de todo riesgo construcción brinda protección a la inversión financiera y el patrimonio de los inversionistas o a una firma constructora ante las pérdidas o daños materiales que, de manera accidental, puedan sufrir los bienes, materiales, maquinaria, equipo auxiliar de construcción y la propia mano de una obra en construcción.
Esta clase de proyectos suelen estar expuestos a múltiples riesgos que pueden comprometer no sólo su viabilidad y culminación sino, también, las inversiones realizadas por capitales públicos y privados.
Este seguro se puede estructurar de acuerdo con las necesidades del constructor. 
Puede entregar amparo de daños, responsabilidad civil de terceros, errores de diseños; y cubrir daños materiales, permanentes o temporales ocurridos durante el emplazamiento de la obra. 
También se  puede ofrecer protección ante riesgos como incendios, sismos, inundaciones, robos, averías de maquinaria, materiales y suministros.
Subsidio de vivienda Medellín

Subsidio de vivienda Medellín Foto:Alcaldía de Medellín

Este seguro protege ante un riesgo hipotético como en el caso en que durante la construcción de un condominio con más de 3 sótanos, los muros de estabilización se vienen abajo por un error en el diseño.  En este caso, el seguro de construcción o montaje apoya al asegurado con la reparación de los daños a la obra y a terceros afectados.
Estos seguros, de acuerdo con Giovanni Grosso, vicepresidente de Distribución y Ventas en Allianz Colombia, esta clase de pólizas ofrecen coberturas adicionales según las necesidades específicas de cada cliente y/o proyecto: desde reparaciones por pérdidas y daños ocasionados a la maquinaria y equipo de constructores o contratistas, hasta eventos de Responsabilidad Civil Extracontractual (RCE) por los daños y perjuicios causados a terceros, en el desarrollo y en conexión directa con los trabajos de construcción y montaje asegurados.
"El sector de los seguros actúa como catalizador del progreso, proporcionando estabilidad y confianza para impulsar grandes proyectos de construcción e infraestructura que impacten positivamente el fortalecimiento del aparato productivo del país y el mejoramiento en la calidad vida de las personas", dijo.
De hecho, en 2023, Allianz Colombia registró un crecimiento del 702 por ciento en ese segmento y  alcanzó una participación de mercado de 13,5 por ciento gracias a su participación como asegurador en grandes obras de construcción que van desde edificios y hoteles hasta bodegas y hospitales.
Entre los proyectos que  se desarrollan y se protegieron con estos seguros está la ampliación y optimización de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales - PTAR Salitre, la construcción de la Troncal de Transmilenio Avenida 68, los siete puentes que comprenden la intersección a desnivel en la Autopista Sur con Avenida Bosa y la Línea 1 del Metro de Bogotá.

Más noticias

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.