Los gremios coinciden con el presidente Gustavo Petro en la necesidad de crear un acuerdo nacional, pero le piden que no solo se quede en palabras y que se tomen cuanto antes las acciones necesarias para que lo público y lo privado trabajen juntos.
Varios señalan en que, precisamente, ese ha sido su propósito desde el inicio de este Gobierno. Incluso, hace unas semanas ambas partes tuvieron una reunión en la Casa de Nariño para acercar posturas y hablar de temas que les preocupan, como la seguridad y la reactivación económica. Sin embargo, no hubo grandes acuerdos más allá del compromiso de unas reuniones futuras.
Bruce Mac Master, presidente de la Andi, recalca que se necesita este acuerdo nacional para poder pensar en el interés general del país. “Creemos que nadie se tiene que arrodillar ante nadie. A pesar de las diferencias, nos tenemos que sentar para poder producir las soluciones que necesita Colombia”, sentenció.
Ante el nuevo llamado, la presidenta de la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham Colombia), María Claudia Lacouture, instó a pasar a la acción para que no solo se “quede en carreta”. “Colombia requiere de compromiso y trabajo conjunto público y privado. La agenda debe buscar darle viabilidad al país para el beneficio de todos”, dijo.
El buque CMA Alexander Von Humboldt a su llegada al puerto de Callao (Perú). Foto:EFE
Javier Díaz, presidente de Analdex, señaló que desde el día de su posesión, el Presidente ha planteado que está dispuesto al diálogo; sin embargo, no se ha podido concretar.
Por su parte, Camilo Sánchez, presidente de Andesco, dijo que vienen trabajando con el Gobierno para seguir ayudando, pero se debe cambiar el discurso entre las partes. “Para poder construir no se puede dividir”, asegura.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí