En la entrevista se observó que dos personas, una mujer y un hombre, entraron en escena cuando el periodista, Rogelio Mora-Tagle, le preguntó por el escándalo de corrupción de Vitalogic, el cual se ha vuelto un tema recurrente en su campaña a la Presidencia. Hernández procedió a responder, pero la mujer le dijo: "Listo, ya".
Aclarando esa situación, la campaña de Hernández publicó un comunicado en el que indica que para la segunda vuelta presidencial —que se llevará a cabo en seis días en Colombia— fueron asignados algunos asesores internacionales, quienes estaban encargados de coordinar la campaña de Hernández en el exterior durante el desarrollo de su agenda en Miami, Estados Unidos.
"De cara a la segunda vuelta electoral, la campaña designó a María Teresa Jaramillo como coordinadora internacional, quien integró un grupo de voluntarios en el exterior encabezado por el señor Alfred Santamaría, líder comunitario de la ciudad de Miami; a la periodista Tatyana Janer como jefe de prensa, entre otros destacados profesionales, con el fin de adelantar las comunicaciones estratégicas, los eventos y coordinación internacional electoral en alrededor de 80 países", se lee en el comunicado difundido por la campaña.
Desde la campaña también aclararon que la interrupción por parte de los asesores se debió "al incumplimiento de tiempos previamente acordados", pues según explican, Hernández no estaba limitado a responder sobre el caso Vitalogic, ni cualquier otro tema.
"Hernández siempre ha dado sus declaraciones sobre cualquier pregunta sin dificultad alguna", indican.
Además, señalan que las personas que fueron delegadas para asesorar y coordinar la campaña de Hernández "siguen autorizadas a continuar con sus funciones" por la candidatura presidencial.
POLÍTICA
Siga leyendo