En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Quiénes son los posibles ministros del gabinete de Petro?

Entre los integrantes del comité de empalme hay señas claras de posibles ministros.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Hasta ahora el presidente electo Gustavo Petro únicamente ha anunciado que su canciller será el exconstituyente Álvaro Leyva. Sobre los demás ministros son simplemente apuestas por nombres.
Es así como para el Ministerio de Hacienda suena con insistencia el economista José Antonio Ocampo. Él fue director de Planeación Nacional y Ministro de Hacienda durante el gobierno de Ernesto Samper, y después codirector del Banco de la República.
En el campo internacional ha sido secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal); Secretario General Adjunto de las Naciones Unidas para Asuntos Económicos y Sociales. 
Santiago Pombo, Pilar Gaitán y José Antonio Ocampo.

Santiago Pombo, Pilar Gaitán y José Antonio Ocampo. Foto:Héctor Fabio Zamora / EL TIEMPO

El empalme en el Ministerio del Interior estará liderado por Alfonso Prada. Él viene de ser director del Sena y secretario general de la Presidencia. Y suena para quedarse como el titular de esa cartera.
Mientras tanto, para Educación se menciona al exministro Alejandro Gaviria, quien viene de ser precandidato presidencial en la Coalición Centro Esperanza.
Gaviria es ingeniero civil en la Escuela de Ingeniería de Antioquia y tiene una maestría en economía de la Universidad de los Andes. En materia laboral se destaca que ocupó varios cargos en el Departamento Nacional de Planeación y la Federación de Cafeteros. Fue ministro de Salud y fue rector de la universidad de los Andes.
Debate presidencial en Universidad del Norte en Barranquilla con la presencia de Francia Márquez, Alejandro Gaviria, Ingrid betancourt y Gustavo Petro. Fue realizado el 10 de febrero de 2022.

Debate presidencial en Universidad del Norte en Barranquilla con la presencia de Francia Márquez, Alejandro Gaviria, Ingrid betancourt y Gustavo Petro. Fue realizado el 10 de febrero de 2022. Foto:Vanexa Romero/El Tiempo

Cecilia López Montaño, quien ha sido exministra, exsenadora y precisamente ya fue directora de Planeación Nacional, podría estar llegando nuevamente a ocupar ese Departamento.
Pero uno de los nombramientos que llamaron la atención para el equipo de empalme fue el del exministro Antonio Navarro, quien liderará lo referente a Minas y Energía. Navarro no solo fue miembro del M-19, movimiento en el cual también estuvo Petro, sino que durante muchos años fue el compañero de fórmula del hoy presidente electo.
Y se insiste en que Navarro podría volver a ser ministro y estaría precisamente al frente de la cartera de Minas y Energía.
Antonio Navaro Wolff.

Antonio Navaro Wolff. Foto:Claudia Rubio

Para todo el sector del deporte, la designada por Petro fue la medallista olímpica María Isabel Urrutia, quien también fue congresista. Hay quienes dicen que podría estar en el ministerio de ese sector.
Para el Ministerio de Salud la coordinadora en el tema de empalme es la médica Carolina Corcho, que no solo conoce mucho del tema, sino que también suena con insistencia para ser la titular del cargo.
Carolina Corcho es una médica psiquiatra y politóloga. Fue vicepresidenta de la Federación Médica Colombiana, lapso durante el cual se hizo conocer tras cuestionar las condiciones en las que debían realizar sus tareas muchos trabajadores de la salud antes y durante la pandemia.
Ella es partidaria de una gran reforma al sistema que acabe con la intermediación financiera del negocio, fortalezca la red de hospitales públicos, la salud preventiva, formalice a los trabajadores e intervenga los determinantes sociales de la salud.
Carolina Corcho

Carolina Corcho Foto:@CarolinaCorcho

En materia de lucha anticorrupción se escogió para liderar el empalme a Iván Velásquez, en su momento el magistrado estrella en la investigación contra la ‘parapolítica’. Su nombre se menciona para ocupar un importante cargo en el Gobierno Nacional.
Por los lados de Defensa, y quien también hace parte del equipo de empalme, está el general retirado William Salamanca. Podría estar en el Ministerio de Defensa o en la dirección de la Policía.
Fue Director de Tránsito y Transporte, comandante de Región 4 de Policía, director de Protección y Servicios Especiales, agregado Policial en los Estados Unidos de América, oficial de enlace en el Congreso de la República, comandante de Distrito en Santander y Edecán Presidencial, entre otros.

Sigue toda la información de Elecciones 2022 en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.