Noticia

La semilla ideal para ingerir antes de dormir que combate el insomnio y mejora el sueño

• Ricas en magnesio y triptófano, favorecen la relajación y la producción de melatonina.

• Incorporarlas en su dieta nocturna puede contribuir a un descanso profundo.

La fruta que ayuda a regenerar los riñones y eliminar toxinas del cuerpo

Las semillas de calabaza pueden ser esenciales para su salud Foto: Istock

RedactorActualizado:
En tiempos de estrés y ansiedad, justo en el momento en que le cuesta conciliar el sueño, las semillas de calabaza pueden ser la solución natural que está buscando. El motivo detrás de esto se encuentra en que se trata de una fuente de magnesio y triptófano, dos nutrientes esenciales para la relajación muscular y la regulación del sueño
Según la nutricionista Dana James, quien habló al respecto en el medio ELLE, se destacan por su alto contenido de magnesio, un mineral para la relajación muscular y la reducción del estrés. 
Niveles bajos de magnesio en el organismo están directamente relacionados con problemas para conciliar el sueño y despertares nocturnos. Además, contienen triptófano, un aminoácido precursor de la serotonina, que a su vez se convierte en melatonina, la hormona que regula el ciclo del sueño.
Por otro lado, de acuerdo al portal Health Shots, también aportan zinc, un mineral que facilita la conversión del triptófano en serotonina. Este proceso contribuye a un estado de calma mental, lo que puede ser de gran ayuda para quienes experimentan insomnio asociado a la ansiedad o el estrés.

Semillas de calabaza. Foto:iStock

¿Cómo consumir semillas de calabaza antes de dormir?

Para aprovechar sus beneficios, puede incorporar las semillas de calabaza de diversas maneras en su rutina nocturna, según el citado portal:
  • Como snack: consumir un puñado de semillas de calabaza tostadas.
  • En batidos o leches vegetales: mezclar semillas de calabaza con agua o leche vegetal para preparar una bebida rica en triptófano.
  • Con yogur o avena: agregar semillas de calabaza a un tazón de yogur o avena para mejorar la absorción de sus nutrientes.
A pesar de sus beneficios, es recomendable consumirlas con moderación. De acuerdo con especialistas, un exceso podría generar molestias digestivas. Además, si tiene alergia a las semillas o frutos secos, es conveniente consultar a un profesional de la salud antes de incorporarlas a su dieta.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más
Mis portales

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí