Editorial

Los 5 puntos clave para comprender la nueva medida de CBP que entró en vigor en agosto

Los viajeros pueden utilizar la aplicación de CBP One para ayudar en el proceso

La regulación afectará al ingreso al país a través de la frontera.  Foto: X @CBP

Reportero GráficoActualizado:
A través de un comunicado publicado en su sitio web oficial, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) informó que desde el 1° de agosto entró en vigor una importante modificación en los requisitos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) para el ingreso con mascotas al país.
Con el objetivo de mejorar la protección de la salud de los ciudadanos estadounidenses, el CBP implementó determinantes cambios por los que el ingreso con perros al país está sujeto a una mayor regulación, con la presentación de documentos adicionales y la imposición de nuevos requisitos
Para entender la norma que entró en vigor el pasado 1° de agosto, a continuación figura la lista con las cinco claves a tener en consideración:
  1. El perro debe tener al menos seis meses de edad
  2. Tiene que contar con un microchip compatible con la Organización Internacional de Normalización (ISO) al momento del viaje
  3. Debe tener un recibo del Formulario de importación de perros de los CDC
  4. Debe contar con uno de los siguientes documentos: certificación de vacunación antirrábica extranjera y formulario de microchip; certificación del formulario de vacunación contra la rabia emitido en Estados Unidos y respaldado por el USDA; certificado de salud de exportación válido avalado por el USDA; formulario de certificación de perro que llega de un país libre de DMRVV o de bajo riesgo avalado por un veterinario oficial del país exportador; o certificado de exportación extranjero que documente que el perro tiene al menos seis meses de edad y su número de microchip compatible con ISO
  5. Los perros que no cumplan con los requisitos de entrada serán devueltos a su país de origen

Foto:iStock

El objetivo de la nueva medida de CBP

El principal motivo detrás de la implementación de los cambios en los requisitos para entrar al país con perros es prevenir la aparición de enfermedades transmitidas por los animales, por lo que es importante que no haya visitado un país de alto riesgo. "Instamos a todos a familiarizarse con los nuevos requisitos para garantizar una experiencia de viaje fluida y eficiente", expresó Gregory Alvarez, director de operaciones de campo de CBP en Atlanta, en el comunicado difundido por la agencia.
Por la misma vía, CBP manifestó que alienta a los viajeros a "utilizar el sitio web para acceder a la nueva herramienta DogBot de los CDC para determinar qué normas se aplican a su perro en función de las fechas de viaje y el lugar desde el que viaja".

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí