Noticia

Lista completa: estas son las ciudades de Florida que comenzaron a colaborar con ICE

• El estado del sol ha endurecido su postura migratoria desde la asunción de Donald Trump.

• Ciudades clave del estado colaboran con la entidad federal.

La ciudad de Florida donde el 90% habla español ahora colaborará con ICE: ¿qué significa?

Los arrestos de inmigrantes indocumentados aumentaron en todo Estados Unidos. Foto: ICE

Actualizado:
Florida se ha convertido en el epicentro de un debate migratorio tras la decisión de distintos gobiernos de colaborar activamente con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Esta medida, que ha generado preocupación y controversia entre la comunidad latina y habitantes del estado, implica que policías locales participarán en tareas de cumplimiento de la ley de inmigración, ampliando el alcance de las acciones de ICE en el estado.
Según un comunicado de prensa del gobierno estatal, el gobernador Ron DeSantis ordenó a las fuerzas del orden firmar Memorandos de Acuerdo adicionales con el ICE para ejecutar las funciones de control migratorio dentro del estado. Esta es la lista completa de las ciudades del estado de Florida que colaboran con ICE:
  • Arcadia
  • Belleair
  • Blountstown
  • Clearwater
  • Clermont
  • Coral Gables
  • Davie
  • Daytona Beach Shores
  • Deland
  • Gulfport
  • Hialeah
  • Indian River Shores
  • Indian Shores
  • Jacksonville
  • Juno Beach
  • Jupiter Inlet Colony
  • Kenneth City
  • Key West
  • Lake Placid
  • Lynn Haven
  • Marianna
  • Miami Dade
  • Naples
  • Palm Beach Gardens
  • Panama City Beach
  • Panama City
  • Pinellas Park
  • Polk County
  • Springfield
  • St. Augustine Beach
  • St. Augustine
  • St. Petersburg
  • Sunny Isles
  • Tallahassee
  • Tampa
  • Tarpon Springs
  • Tequesta
  • Town of Palm Beach
  • Treasure Island
La decisión de estas ciudades ha generado diversas reacciones. Organizaciones de derechos de los inmigrantes han expresado su preocupación por el impacto que estas medidas tendrán en las comunidades, mientras que algunos sectores de la población respaldan la colaboración como una forma de hacer cumplir la ley y garantizar la seguridad. Las razones para las detenciones pueden variar, incluyendo violaciones de leyes de inmigración y otras actividades ilegales.

Las operaciones de ICE aumentaron en todo el país ante la asunción del presidente Donald Trump. Foto:ICE

Florida, el estado de Estados Unidos en donde todos sus condados firmaron acuerdos con ICE

Florida se distingue por ser el único estado del país donde los 67 condados han firmado acuerdos para colaborar con ICE, según dio a conocer Telemundo.
Esto representa que las policías locales están autorizadas a realizar ciertas tareas que antes eran exclusivas de los agentes federales de inmigración. Esta colaboración incluye la verificación del estatus migratorio durante detenciones, la participación en operativos conjuntos, entre otros.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí