Una mujer de Estados Unidos compartió su experiencia como madre y emprendedora en los Países Bajos, donde observó diferencias en el enfoque hacía la crianza de los hijos y el equilibrio entre la vida laboral y familiar, en comparación con su país de origen.
Alejandra Rojas, como escribió en Business Insider, se mudó a los Países Bajos en 2023, y allí se dio cuenta de que este país está entre los mejores lugares para criar hijos, por su enfoque en la independencia infantil y en una mejor integración de las madres en el ámbito laboral.
“Una de mis primeras experiencias con esta filosofía fue a través del kraamzorg, una enfermera de maternidad proporcionada por el gobierno que nos brindó apoyo durante la primera semana tras el nacimiento de mi hija, quien me introdujo al mantra de crianza holandés: ‘Déjalos ser, observa, ofrece apoyo y luego déjalos ser de nuevo’”, relató.
'Un enfoque de crianza distinto al de Estados Unidos'
La madre estadounidense observó que, a diferencia de las normas de crianza en los Estados Unidos, donde las madres suelen involucrarse mucho en las actividades diarias de sus hijos, los Países Bajos promueven un enfoque totalmente distinto.
“Esta forma de vivir desafió todo lo que pensaba que sabía sobre la maternidad. Creciendo en los Estados Unidos, siempre estaba a un brazo de distancia de mi madre. Los viajes al colegio y la supervisión constante eran lo habitual, y mi familia insistía en que siempre debía estar muy atenta a mi hija”, comentó.
La crianza en los Países Bajos, contó Rojas, la animó a permitir que su hija explorara y aprendiera por su cuenta. Al principio, le resultaba extraño e incluso contraintuitivo dejar la habitación o concentrarse en el trabajo mientras ella jugaba cerca.
Rojas, en ocasiones, se preguntaba si estaba haciendo lo correcto, pero ver cómo otras familias practicaban y trabajaban esta independencia le dio la confianza para seguir adelante.
“Con solo cinco meses, mi hija ya jugaba de manera independiente, exploraba la comida a su propio ritmo y se calmaba sola. Como resultado, se adapta fácilmente a nuevos entornos y ha desarrollado una naturaleza tranquila y curiosa”, indicó.
En los Países Bajos, la bicicleta es un símbolo de estilo de vida y sostenibilidad. Foto:iStock
Una comunidad que celebra la independencia de los niños
La escritora estadounidense señaló que no solo las madres, sino también la comunidad apoya activamente estas normas. Mencionó que muchos cafés, por ejemplo, tienen rincones dedicados a los niños, lo que le permite estar completamente presente en la conversación con sus amigas mientras su hija juega cerca.
“Las bibliotecas organizan programas que fomentan la autonomía infantil y proporcionan espacios para que las madres se conecten y aprendan unas de otras”, agregó.
Para esta madre, ver cómo los niños y niñas viajan con 4 y 5 años sobre sus bicicletas sin ruedas hacia la escuela con poca supervisión, es una evidencia de cómo la independencia está profundamente arraigada en la cultura local.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí