Régimen de Maduro ordena cierre temporal de la frontera entre Colombia y Venezuela por tres días
Los pasos fronterizos serán cerrados temporalmente por las elecciones regionales y parlamentarias de este domingo.
Hay un camión listo para pasar desde cada lado de la frontera. El primero iría de Norte de Santander a Ureña y el segundo vendría desde suelo venezolano. Foto: Andrés Carvajal
La frontera de Colombia con Venezuela estará cerrada por tres días debido a las elecciones regionales y parlamentarias que se realizarán en el segundo país.
El régimen venezolano anunció el cierre temporal de sus fronteras terrestres, aéreas y marítimas como parte de las medidas de seguridad implementadas para las comicios que se celebrarán este domingo 25 de mayo de 2025.
Policías colombianos patrullan la zona de la frontera entre Colombia y Venezuela. Foto:Mario Caicedo. EFE
Según lo informado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, esta restricción estará vigente desde las 12:01 a.m. del viernes 23 de mayo hasta las 11:59 p.m. del lunes 26 de mayo. Los pasos fronterizos se reabrirán el martes 27 de mayo, una vez finalizado el operativo de seguridad.
Los Ministerios del Poder Popular para la Defensa y para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, emitieron una resolución conjunta según la cual el Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb) será el encargado de coordinar con los comandantes de las Regiones Estratégicas de Defensa Integral para garantizar un control riguroso del tránsito en las fronteras durante el período establecido.
Según la resolución, el objetivo principal de esta medida es “resguardar la inviolabilidad de las fronteras del país”.
"Este operativo busca prevenir cualquier actividad que pueda representar una amenaza a la seguridad nacional y asegurar un ambiente de paz y orden durante la jornada electoral", señala la resolución.
Cabe recordar el régimen venezolano había tomado la medida de suspender todos los vuelos provenientes de Colombia tras denunciar la llegada de “mercenarios” que, según Nicolás Maduro, estarían involucrados en un plan para “sabotear” dichas elecciones.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí