Noticia

Presidente Petro volvió a arremeter contra Thomas Greg & Sons y el registrador respondió

El mandatario aseguró que la firma no puede monopolizar los datos de los colombianos y escrutar las elecciones.

Presidente Gustavo Petro y Hernán Penagos, registrador. Foto: Presidencia / Registraduría

PeriodistaActualizado:

El presidente Gustavo Petro volvió a arremeter contra la firma británica Thomas Greg & Sons, la misma por la que hace casi un año se desató todo un lío al declararse desierta la licitación pública de pasaportes en la que el único oferente era esa empresa. Esta vez, el mandatario aseguró que el software de escrutinio de la Registraduría no debe estar en manos de esa firma.

"Desde un primer momento lo afirmé y por eso la detuve. Thomas & Greg, empresa privada, no puede monopolizar los datos de los colombianos y al mismo tiempo escrutar elecciones. Eso es un peligro inmenso para la democracia. El software de escrutinio de la registraduría debe cambiar como lo ordenó el Consejo de Estado”, escribió el mandatario en su cuenta de X.

Hernán Penagos, registrador nacional y Gustavo Petro, presidente de la república. Foto:Archivo particular.

Las palabras del Presidente llegaron al oído del registrador nacional, Hernán Penagos. Este no se quedó callado y afirmó que los datos de los colombianos no son istrados por Thomas Greg, sino por una empresa sa. 

(Le puede interesar: ‘Nada justifica que los firmantes del acuerdo de paz retomaran las armas’: Armando Novoa habla sobre inicio de los diálogos con la 'Segunda Marquetalia')

​"Los datos de los colombianos no los maneja esa empresa, los datos de los colombianos los istra hace ya varias décadas una empresa sa que se llama Idemia, esos datos son de la Registraduría y son istrados tecnológicamente por los ses”, dijo.
En cuanto al escrutinio, aseveró que "cuando sea el momento apropiado, la Registraduría llevará a cabo los procesos de selección que sean pertinentes y con base en esos procesos de selección llegarán algunos proveedores que presten ese servicio”.
En ese sentido, señaló que no podrán vetar a ningún proponente.
No es la primera vez que el jefe de Estado alerta por el supuesto dominio de la firma británica en lo que tiene que ver con los escrutinios. "Controlan por completo las elecciones y puede hacer un fraude monumental", aseguró en febrero.

El lío de los pasaportes

Pasaportes colombianos. Foto:Cancillería.

El Ministerio de Relaciones Exteriores, entonces en cabeza del excanciller Álvaro Leyva, tomó la decisión de declarar desierto el proceso de licitación de pasaportes por un supuesto favorecimiento a Thomas Greg. Dicha determinación provocó la suspensión de Leyva por parte de la Procuraduría, por presuntamente extralimitarse en el cumplimiento de sus funciones. 

​Meses después, el exsecretario general de la Cancillería, José Antonio Salazar, decidió irse en contra de lo que había ordenado el presidente Petro frente a ese meganegocio y adjudicarlo a Thomas Greg. Salazar fue destituido y declarado insubsistente.

​Además, Luis Gilberto Murillo, en su condición de canciller encargado, revocó las resoluciones expedidas por Salazar y ya trabaja en un nuevo modelo para la elaboración de los documentos. Se trata de un contrato interistrativo con la Imprenta Nacional, entidad que a su vez subcontrataría a terceros, un aliado privado y uno extranjero, para elaborar los pasaportes.
JUAN PABLO PENAGOS RAMÍREZ - REDACCIÓN POLÍTICA

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí