Noticia
Presidente Petro volvió a arremeter contra Thomas Greg & Sons y el registrador respondió
El mandatario aseguró que la firma no puede monopolizar los datos de los colombianos y escrutar las elecciones.
Presidente Gustavo Petro y Hernán Penagos, registrador. Foto: Presidencia / Registraduría
El presidente Gustavo Petro volvió a arremeter contra la firma británica Thomas Greg & Sons, la misma por la que hace casi un año se desató todo un lío al declararse desierta la licitación pública de pasaportes en la que el único oferente era esa empresa. Esta vez, el mandatario aseguró que el software de escrutinio de la Registraduría no debe estar en manos de esa firma.
Hernán Penagos, registrador nacional y Gustavo Petro, presidente de la república. Foto:Archivo particular.
(Le puede interesar: ‘Nada justifica que los firmantes del acuerdo de paz retomaran las armas’: Armando Novoa habla sobre inicio de los diálogos con la 'Segunda Marquetalia')
"Los datos de los colombianos no los maneja esa empresa, los datos de los colombianos los istra hace ya varias décadas una empresa sa que se llama Idemia, esos datos son de la Registraduría y son istrados tecnológicamente por los ses”, dijo.
El lío de los pasaportes
Pasaportes colombianos. Foto:Cancillería.
Meses después, el exsecretario general de la Cancillería, José Antonio Salazar, decidió irse en contra de lo que había ordenado el presidente Petro frente a ese meganegocio y adjudicarlo a Thomas Greg. Salazar fue destituido y declarado insubsistente.
Además, Luis Gilberto Murillo, en su condición de canciller encargado, revocó las resoluciones expedidas por Salazar y ya trabaja en un nuevo modelo para la elaboración de los documentos. Se trata de un contrato interistrativo con la Imprenta Nacional, entidad que a su vez subcontrataría a terceros, un aliado privado y uno extranjero, para elaborar los pasaportes.
Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de