Experta que analiza ‘obstáculos a la paz’ se reunió por primera vez con el Gobierno

Antonia Urrejola fue designada para esa labor por Volker Türk, Alto Comisionado para los DD. HH.

El ministro Luis Fernando Velasco se reunió este jueves con Antonia Urrejola. Foto: Prensa Ministerio del Interior

PeriodistaActualizado:
El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, se reunió este jueves en Bogotá con Antonia Urrejola, experta internacional designada por las Naciones Unidas para analizar los obstáculos a la aplicación del Acuerdo de Paz de 2016 en Colombia.
En el encuentro, en el que estuvo presente el equipo de trabajo de Urrejola, se habló sobre temas relacionados con la implementación de las recomendaciones de la Comisión de la Verdad.
Asimismo, se confirmó que este viernes Urrejola dará una rueda de prensa en la capital del país, en la que se espera que hable de los primeros resultados de su investigación.
Hay que recordar que Urrejola fue nombrada por el alto comisionado Volker Türk a petición del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, que había solicitado la designación de un experto internacional específico para identificar y verificar los obstáculos al acuerdo entre el Gobierno colombiano y las extintas Farc.
Esta solicitud se hizo meses después de que en abril, el canciller Álvaro Leyva pidió ante dicho Consejo crear una comisión para investigar lo que él y el presidente Petro han llamado “el entrampamiento a la paz”.
Horas antes, Urrejola se reunió con Carlos Ruiz Massieu, jefe de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, para hablar sobre la labor que adelanta la experta en Colombia.
"En reunión con Antonia Urrejola, @An_Urrejola, experta internacional en Derechos Humanos, conversamos sobre los obstáculos a la implementación del Acuerdo de Paz y la importancia de su superación para la consolidación de la paz en Colombia", señaló Ruiz Massieu en X (Twitter).

Urrejola también se reunió con Carlos Ruiz Massieu, representante especial del Secretario General de la ONU en Colombia. Foto:Misión de Verificación de la ONU

La misión de Urrejola ahora es presentar un informe con sus conclusiones al Consejo de Derechos Humanos antes de que termine este año.
Allí, según se lee en la resolución que aprobó su designación, tendrá que analizar “las consecuencias de esas dificultades para el disfrute pleno de los derechos humanos en virtud de las leyes internacionales y el derecho interno a la paz consagrado en la Constitución Política de Colombia”.
REDACCIÓN POLÍTICA

Más noticias

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí