Cinco errores que se cometen al comenzar el gimnasio: cuide su salud
La falta de conocimiento puede causar lesiones en una persona que inicia una rutina de ejercicios.
Spinning Foto: iStock
- Entrenar en exceso: si una persona que no entrena empieza de repente a hacerlo lo más seguro es que agote a su cuerpo y pierda la motivación que tenía.Lo ideal es empezar con un ritmo suave, dos o tres veces a la semana, dejando descansar a los músculos mientras se vuelve un hábito.
- No entrenar con la técnica adecuada: la importancia de aprender a hacer los ejercicios antes de siquiera pensar en aumentar velocidad o frecuencia es vital.Para esto, lo mejor es apoyarse en los entrenadores que están en los gimnasios o en tutoriales si se entrena en casa.
- No elegir bien una rutina: dependiendo de los resultados que cada persona quiera, se debe elegir una rutina de ejercicios con los que se pueda llegar a este fin.Lo mejor es consultar con un profesional que pueda asesorar en cuanto a los tipos de ejercicios que hay y sus objetivos, así como empezar con rutinas sencillas para ir aumentando poco a poco la intensidad.
- No ser paciente con los resultados: no en todas las personas se da igual de rápido un cambio físico derivado del ejercicio, por eso lo mejor es establecer metas realistas y ser conscientes de que lleva tiempo si se hace bien.
- No apoyar el entreno con el estilo de vida: para que una rutina de ejercicio tenga impacto en la vida de una persona, lo más importante es que esté complementada con una dieta balanceada y hábitos saludables.El patrón de sueño y las horas de trabajo también son factores a tener en cuenta.
Más noticias
Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de