Este martes, el representante de Centro Democrático, Andrés Forero, lanzó una nueva alerta por el manejo de los recursos de Nueva EPS. De acuerdo con la información presentada por el congresista, la cartera a más de 180 días se multiplicó por más de diez veces tras la intervención realizada en abril de este año por la Superintendencia de Salud, aunque hubo aumentos en todas las deudas.
De acuerdo con los datos, que surgen de un derecho de petición que el congresista envió a la Nueva EPS y que la empresa respondió, la cartera a más de 180 días de la empresa pasó de $89.016 millones en marzo de 2024 a $935.780 millones a finales de octubre de este año. Es decir, en tan solo un par de meses la cartera creció más de diez veces.
Por otro lado, la cartera a 180 días pasó de $ 139.557 millones en marzo a $ 813.302 millones en octubre. También hubo incrementos en la cartera a más de 30 días, que pasó de $ 200.626 millones en marzo a $309.089 millones. E igual sucede con la cartera superior a 60 días, que pasó de $ 91.193 millones a $ 262.047 millones.
Cartera de Nueva EPS. Foto:Nueva EPS
Cabe recordar que Julio Alberto Rincón Ramírez, ex-agente interventor de Nueva EPS, fue removido recientemente de su cargo y desde hace algunos días Bernardo Armando Camacho es quien lo reemplaza en dicho cargo.
De acuerdo con la Supersalud, la decisión de sacar a Rincón Ramírez responde a varias problemáticas como: la falta de confiabilidad en los reportes financieros, inconsistencias en la gestión contable, retrasos en la carga de información, pagos pendientes a la red de prestadores, indicadores de gestión incumplidos, omisión en la declaración de bienes y rentas e incumplimiento de normas de rendición de cuentas.
Nueva EPS cuenta con más de 11,3 millones de afiliados y es la aseguradora más garnde del país. Foto:Mauricio Moreno / EL TIEMPO
Rincón Ramírez había advertido que tan solo en 2023 había una falta de más de $ 5 billones de pesos, representados en un número de facturas sin procesar. Además, el exagente interventor se había negado a firmar los estados financieros del 2023 porque aún estaban bajo evaluación.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí