¿Para qué sirve la tiamina y cuáles son sus beneficios en la salud?

La tiamina (vitamina B1) ayuda a las células de su cuerpo a convertir los carbohidratos en energía.

La vitamina B1, junto a las proteínas y grasas saludables de la avena, mejoran el funcionamiento del sistema nervioso, la memoria a corto plazo y la concentración. Foto: 123rf

Editor MultimediaActualizado:
La tiamina, o la vitamina B1, hace parte del grupo de vitaminas del complejo B que es muy útil para la salud mental, cerebral y del sistema nervioso en general. 
Específicamente esta vitamina B1, la tiamina, es la encargada de convertir en energía a los carbohidratos que consumimos, con los cuales se mantienen activos y sanos el cuerpo y en especial el cerebro. 
Estudios han demostrado que la tiamina, además, es fundamental en la contracción muscular y en la conducción de las señales nerviosas a lo largo del cuerpo humano. 
Otro de los beneficios de la tiamina tiene que ver con su impacto positivo en el metabolismo: gracias al piruvato, que es una molécula importante en varias reacciones químicas del cuerpo, se produce sus mayores beneficios a la hora de estabilizar la salud en general. 
¿Qué pasa en el cuerpo humano por ausencia de tiamina? Al ser esta vitamina B1 muy importante para mantener estables las funciones celulares básicas y al metabolismo, para obtener energía, un bajo nivel de la misma puede provocar una función cognitiva deficiente entre otros problemas.

La tiamina y el complejo B para la salud

Estos son los alimentos que contienen tiamina
1. Carne de res y de cerdo
2. Trucha y atún de aleta azul
3. Productos integrales, enriquecidos y fortificados como el pan, los cereales, el arroz, la pasta y la harina. 
4. Huevos
5. Legumbres y arvejas (guisantes)
6. Productos lácteos (en buenas cantidades).
7. Nueces y semillas
Finalmente, estudios recientes han revelado que la tiamina sirve para el crecimiento, el desarrollo y el funcionamiento de las células.
Aunque normalmente la cantidad necesaria de esta vitamina se consigue con una dieta rica y balanceada con los alimentos que se recomienda, también es posible consumir tiamina como suplemento vitamínico, especialmente en personas con desórdenes metabólicos hereditarios y pacientes de VIH. 

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí