Noticia

¿Qué pasa con el cuerpo cuando se deja de consumir gluten? Esto es lo que dicen los científicos

Este es una proteína que se encuentra en la semilla de diversos cereales como el trigo. 

El gluten le da consistencia y esponjosidad a los productos horneados. Foto: iStock

Actualizado:
Desde hace algunos años, las personas han empezado a cambiar sus hábitos alimenticios, ya sea porque algunas comidas o ingredientes les caen mal o porque simplemente quieren evitar consumirlos en su dieta.
Una de las principales tendencias que hay en el mercado y en los restaurantes es encontrar productos sin gluten, por afirmaciones populares que sustentan que una reducción en su consumo puede mejorar la salud e incluso reducir el peso.

¿Qué es el gluten?

Según la Federación de Asociaciones de Celíacos de España, el gluten es una proteína que se encuentra en la semilla de cereales como el trigo, la cebada, el centeno y también en algunas variedades de avena.
Esta proteína, en términos sencillos, es la responsable de la elasticidad de la masa de harina y le da no solo consistencia sino también esponjosidad a los panes y demás masas horneadas.
Diferente de lo que se cree, el gluten realmente no supone un riesgo para la salud de la mayoría de las personas. Aunque personas con enfermedad celíaca, por ejemplo, que no puede tolerar el gluten, sí deben eliminarlo para evitar reacciones dañinas.
Otras personas pueden tener sensibilidad al gluten no celíaca o ser alérgicas, por lo que esta proteína les puede causar molestias digestivas.
En una entrevista con National Geographic, Janelle Smith, dietista diplomada de la División de Enfermedades Digestivas Vatche y Tamar Manoukian de la UCLA, que también es celíaca, explicó que el gluten tomó mala fama con el paso de los años por el marketing alimentario. Las marcas, al lanzar productos sin esta proteína lo hicieron parecer beneficioso para la salud.
De hecho, un estudio de 2019 citado por el medio encontró que hay poca evidencia de que las dietas sin gluten disminuyan la inflamación asociada a condiciones como la artritis reumatoide.
Hay otros mitos populares como creer que la dieta sin gluten adelgaza, o que eliminarlo de la dieta mejora la salud. Ahora bien, si considera que esta proteína le está causando efectos adversos, lo mejor es consultar a un médico para saber si la debe eliminar completamente de su dieta. 
REDACCIÓN VIDA

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más
Temas relacionados

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí