¿Se le cae el pelo? La infusión de romero para engrosar y darle fuerza al cabello

El romero es conocido por sus propiedades para la cocina y la belleza. 

Los minerales que posee el romero son esenciales para el cuidado del cabello. Foto: iStock

PeriodistaActualizado:
Hay muchas plantas en la naturaleza que son utilizadas, además de en la gastronomía, en productos de belleza o en su esencia natural.
Uno de ellos es el romero, una planta con un agradable aroma, que ha sido utilizado en platos, tés y también en cremas y sueros para el cuidado capilar.
Esta planta contiene propiedades revitalizantes y fortificantes que pueden ayudar en el cuidado del cabello, en aportar brillo, suavidad y en evitar su caída.
Las principales vitaminas que contiene el romero son la A, B2 y C, así como también minerales como el magnesio, el zinc, calcio y hierro, que son conocidos para la salud del cabello.
La loción de esta hierba puede ayudar a prevenir las canas y la caída del pelo, porque tiene un efecto estimulante que actúa en la fibra capilar y en la circulación de nutrientes en el folículo piloso, que ayudan a fortalecer raíces y su pigmentación natural.
De igual manera, esta loción ayuda a evitar el exceso de sebo en el cuero cabelludo y también puede actuar como un pigmento natural de las canas.
Si quiere incorporar el romero a su rutina capilar diaria, aquí le traemos unos consejos.
  • Hierva dos vasos de agua y añada tres cucharadas de romero fresco.
  • Deje reposar durante 10 minutos, cuela y vierta en un envase con aplicador.
  • Aplica sobre el cuero cabelludo después del champú y masajee suavemente.
  • Utilice de manera constante, de tres a cuatro veces por semana, durante al menos tres meses para obtener resultados óptimos.
Para el crecimiento del cabello, utilice esta loción con un champú sin sal, si lo prefiere puede agregar la mezcla directamente al champú.
Si lo que desea es hacer aceite de romero, el portal 'Naranja seco, recomienda: 
  • Poner, en una botella de cuello ancho, unas ramitas de romero con hojas. 
  • Se tiene que llenar aproximadamente hasta la mitad.
  • Luego se llena el resto de la botella con aceite de oliva, se tapa y se deja macerar durante 28 días.
  • Se debe mantener la botella en la sombra, y removerla cada dos dias.
  • Finalmente se filtra y ya está preparado para su uso.
Si prefiere obtener el aceite por medio de extracción con calor, que es la manera más rápida, el portal sugiere:
  • Se rellena la botella con las ramas de romero y el aceite de oliva.
  • Se cierra de forma hermética.
  • Se pone en el baño maría durante dos horas.
  • Luego se deja reposar durante 12 horas, se filtra y ya está terminado.
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más
Mis portales

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí