Soat: si usted se accidentó y no lo tenía, podrían llamarlo a cobrarle en próximos días

La Adres advirtió hoy que más de 150 abogados trabajan en cobrar accidentes por vehículos sin Soat.

SOAT Foto: iStock

Periodista de medioambiente y saludActualizado:
En medio de la polémica por la eliminación del Soat, hoy el director de la Adres, Félix León Martínez, advirtió que se empezará a cobrar a aquellas personas que generen accidentes y no cuenten con Soat vigente. Para eso, la Adres contrató a la Central de Inversiones (Cisa) para que se encargue de dichas reclamaciones. 
Las declaraciones se dieron en el lanzamiento de la campaña 'No tener Soat es un mal negocio', donde se reveló que entre 2020 y 2022 el Estado pagó más $ 1,1 billones en servicios de salud por accidentes de tránsito causados por conductores sin Soat. 

El ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, habla sobre el Soat. Foto:Néstor Gómez. EL TIEMPO

A la fecha, según los datos oficiales, se han identificado alrededor de 58.000 personas propietarias de vehículos sin Soat que han ocasionado accidentes de tránsito y que ahora deben responder por los costos del daño causado a través de cobro coactivo. Estas personas ya están siendo notificadas. 
En una primera fase, cerca de 12.000 propietarios de estos automotores están siendo notificados por Cisa por vía telefónica. Para ello, Cisa ha dispuesto un equipo de más de 150 abogados que espera recobrar un total de 57.600 millones de pesos para diciembre de este año. En general, la Adres aspira a recuperar más de cien mil millones de pesos en esta primera fase con los primeros 12.000 propietarios notificados. 
Sin embargo, esto es solo lo que esperan lograr en la primera fase destinada para este año. En general, según Martínez, buscarán avanzar el próximo año con los más de 58.000 propietarios que generaron accidentes y no contaban con Soat.
Esto, resaltó el funcionario, no es algo nuevo, pero la gran cantidad de reclamaciones que hay actualmente desbordaron a la Adres y por eso se tuvo que subcontratar a la Cisa para que se encargara de realizar los cobros coactivos. Se advirtió que, si la persona no tiene cómo pagar, se pasará a los procesos que indican la ley, como embargo de cuentas o activos. 
"Hoy la ley le obliga a tener Soat al ciudadano. Y si no lo tiene, le obliga a la Adres a recobrar lo que se gastó en atender a la persona afectada", dijo Martínez. En promedio, los costos están entre uno y 10 millones de pesos, pero hay cuentas por mucho más que incluso pueden llegar hasta los 74 millones. 
Entre los casos que se han encontrado hay uno de una mujer en la costa Caribe quien tiene diez motos a su nombre y ninguna contaba con Soat, por eso se le abrieron distintos procesos de cobro.

Los accidentes con motociclistas involucrados son los que pesan más en los reclamos del soat. Foto:Jaime Moreno

"Hay problemas muy graves con el Soat y por eso el señor ministro asegura que hay que modificarlo. Pero mientras esté vigente se debe cumplir con la ley", resaltó.
Según él, se debe discutir el tema de la eliminación del Soat y cómo podría funcionar en el futuro un modelo como el propuesto por el ministro, pero mientras exista esta póliza se debe pagar en casos de generar un accidente. 
EDWIN CAICEDO | UNDIAD DE SALUD

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí