Tenga cuidado con las flemas: puede indicar la aparición de diferentes afecciones

Las infecciones de las vías respiratorias pueden provocar cambios en el tipo y color de moco nasal.

Si su tos es muy persistente se recomienda que asista a un médico. Foto: iStock

Actualizado:
De acuerdo con el portal Mejor con salud, el flujo nasal se define como la secreción mucosa que produce el organismo y que sale de la nariz, pues a aquellas secreciones de los bronquios se denominan flemas o expectoración.
Según la enfermera Leidy Mora Molina -citada en el portal Mejor con salud- la mucosidad es una sustancia viscosa y pegajosa, de distintos colores, las cuales cumplen un papel muy importante en la protección y defensa, ya que son señal que el organismo está funcionando adecuadamente.
El doctor James Steckelberg, enfermedades infecciosas de la Clínica Mayo en Rochester, Minnesota, aclara que la secreción nasal no es signo obvio de infección bacteriana, como se cree popularmente.

El adolescente presentó síntomas de resfriado, que evolucionaron hasta provocarle una neumonía y un shock tóxico. Foto:iStock

En este sentido, la organización especializada dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación menciona que las infecciones de las vías respiratorias pueden provocar cambios en el tipo y el color de moco nasal.
Para Steckelberg, cuando una persona tiene resfriado común, dicho flujo nasal es de textura acuosa y tiende a tener un color transparente, mientras que a medida que avanza la enfermedad este puede adoptar un tono amarillo o verde y esto se debe, según el experto, al incremento de ciertas células del sistema inmune. Seguidamente, la mucosidad volverá a aclararse y tornarse transparente e incluso a secarse.
El especialista es enfático al decir que “el moco nasal espeso y teñido suele presentarse con más frecuencia al principio de una enfermedad bacteriana, en lugar de varios días después de empezada, como ocurre en las infecciones virales”, y agrega que esto puede aportar una pista para determinar qué tipo de microbio está presente en el organismo de la persona afectada.
Cabe mencionar que el flujo nasal abundante también se suele presentar en afecciones como la rinitis-tanto alérgica como no alérgica, luego de exponerse al alérgeno que produce la irritación y este es uno de los síntomas más comunes en ese sentido.
Las recomendaciones del especialista constan de consumir gran cantidad de líquido con el fin de permanecer hidratado, sonarse, aplicar gotas de solución salina para enjuagar o humedecer las cavidades nasales y acudir al médico en caso de que los síntomas empeoren.

Más noticias aquí

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí