Las gafas se han convertido en un rio fundamental en las personas que sufren diferentes problemas y enfermedades de visión, el revolucionario invento es uno de los más útiles y ha ayudado a millones durante siglos.
Según la Asociación Española de Fabricantes de mascarillas, batas y epis (OESP), las primeras gafas datan de la era de los esquimales, este artículo era usado para la protección de los ojos ante los fuertes rayos del sol, que habrían provocado varios problemas de ceguera.
La atmosfera y la nieve provocaban deslumbramientos muy claros que dañaban los ojos de los humanos, según relata la OESP. Este fue el principal motivo para que los esquimales fabricaran anteojos ‘rudimentarios’ con herramientas de la época, huesos de animales, madera y cuernos de caribú.
La graduación del lente en las gafas o el de o, deberá ser la adecuada al grado de astigmatismo de la persona. Foto:Pexels. Designecologist
Aunque esta hipótesis ha sido desmentida por National Geographic que ha indicado que las primeras gafas surgieron en la Edad Media. La entidad de Estados Unidos, explicó que un monje en el Siglo XIII fue el encargado de crear uno de los artículos más usados en el mundo.
El medio, reveló que el monje Alessandro della Spina de Pisa, tomó los estudios del científico árabe Ibn al-Haytham para perfeccionar el invento que se habría creado en el año 1286. Además, se conoció un sermón en el año 1.300 realizado en Italia donde agradecen la invención de las gafas unos años atrás.
. Foto:Istock
Según los datos revelados por National Geographic, las primeras gafas consistían en dos lentes de vidrio montados en un marco de madera que estaba unido con remaches y que se ponían en la nariz. El cristal le permitía a las personas de aquella época solucionar problemas y defectos en la visión.
Este artículo se habría esparcido rápidamente por el viejo continente y años más tarde, varios inventores le hicieron algunos ajustes para mejorar sus prestaciones, uno de los más importantes se dio en el Siglo XV, cuando se crearon unas gafas para mirar de lejos.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí