La temporada seca, presentada en los primeros días del año en el país, ha generado un aumento en el número de municipios que se encuentran en alerta por incendios forestales. En total, 747 municipios de Colombia tienen riesgo alto, medio y bajo de presentar este tipo de emergencias, de acuerdo al más reciente reporte del Ideam.
Boyacá con 82 municipios, Cundinamarca con 78, Santander con 65 y Meta con 24 son los departamentos con el mayor número de alertas rojas por incendios, en donde hay monitoreo de puntos de calor, que tienen un aumento del 44 %, principalmente en la región de la Orinoquía.
De acuerdo con el seguimiento del Ideam, las altas temperaturas y el riesgo de incendios en varias regiones del país, podría generar afectaciones en la calidad del aire de las principales ciudades del país, así como heladas en la sabana de Bogotá y municipios de Boyacá.
El incendio forestal estaría consumiendo la zona en límites de Arcabuco con Iguaque (Boyacá) Foto:Twitter @DianaHerrera_18
Para fortalecer las acciones de prevención de emergencias, a través del PNUD, el Ministerio de Ambiente abrió la convocatoria para que las Juntas de Acción Comunal del país, se sumen al programa de Brigadas Comunitarias contra Incendios.
Además, para la atención de emergencias, se encuentran disponibles 865 cuerpos de Bomberos, entre voluntarios oficiales y aeronáuticos, así como de 8 de aeronaves para el control de incendios y el transporte de equipos y personal a las regiones que lo requieran. Durante el 2024, se han atendido 62 incendios en el país, de los cuales 58 están liquidados, 1 controlado y 3 activos (Antioquia y Bolívar).
En entrevista con EL TIEMPO, la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, habla sobre el tema y explica que este alto número de alertas podrían seguir hasta el mes de abril.
Las zonas de alta montaña se ven más afectadas por las alertas, ¿cómo han priorizado esas zonas?
La topografía accidentada y el difícil pueden dificultar el trabajo de los bomberos y demás cuerpos operativos. Como estrategia de priorización se cuenta con la mesa de monitoreo de puntos de calor que a diario identifica las áreas que se encuentran con acumulación de estos y que pueden obedecer a incendios, para lo cual, en las áreas de páramos, se hace seguimiento permanente y se activan las entidades operativas para verificar y atender en los casos que se presenta el incendio. También contamos con la brigada contra incendios.
La ministra de Ambiente, Susana Muhamad. Foto:Minambiente
El Ministerio de Ambiente cuenta con una mesa de monitoreo de puntos de calor permanente, la cual genera diariamente un boletín de alertas de los posibles incendios forestales que se presentan en áreas de importancia ambiental complementario al boletín de alertas del Ideam. El boletín de puntos de calor hace énfasis en la amenaza de incendios en áreas ecológicas sensibles y en aquellas de difícil , especialmente las áreas protegidas de Parques Nacionales Naturales.
Ustedes han impulsado a la comunidad a que participe en la atención de estas emergencias..
El Ministerio de Ambiente implementa la red de Brigadas Forestales Comunitarias en el territorio nacional como una estrategia de prevención y apoyo al Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo, mediante la conformación de 80 brigadas de 14 personas para un total de 1.120 personas capacitadas y dotadas para prevenir incendios forestales.
¿Hasta cuándo podrían prolongarse estas alertas?
Las alertas de incendios se prolongarían durante toda la temporada seca, que podría ir hasta marzo o abril. Por eso reiteramos el llamado a toda la ciudadanía a ahorrar agua, evitar fogatas y quemas y alertar a las autoridades si ven cualquier foco de incendio. De igual forma a las autoridades locales a estar alerta, activar y reforzar sus planes de atención y a todos los colombianos a enfrentar de manera conjunta este fenómeno de El Niño que no es un juego.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí