Ideam revela lugar que bate récord de calor con 40,4 grados: no queda en la Costa

El municipio que ocupa el primer lugar en enero superó a San Andrés, Providencia y Santa Marta.

Fenómeno del Niño en Jerusalén, Cundinamarca Foto: Google Maps / iStock

PeriodistaActualizado:
El año pasado, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) advirtió que el golpe del fenómeno de El Niño iba a ser uno de los más fuertes de la historia.
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) informó que el 2023 fue el más cálido de la historia y que en el 2024 la situación no tendría una mejora.
En Colombia, el calor en diferentes regiones del país ha sido abrumador. Incluso hay un nuevo récord de temperatura. De hecho, el lugar que bate el récord de enero llegó a los 40,4 grados.
Según el informe del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), el lugar que llegó a tal temperatura fue un pueblo llamado Jerusalén, en Cundinamarca.
Este municipio superó lugares como San Andrés, Providencia y Santa Marta, zonas costeras conocidas por su clima cálido.
Incluso, está ubicado en la Provincia del Alto Magdalena, a 130 km al suroccidente de Bogotá, es decir, a 3 horas y 15 minutos de la capital.

Medidas que han tomado en el municipio

Según se logra ver en la página de la Alcaldía de Jerusalén, debido a las altas temperaturas, la entidad ha optado por hacer una campaña denominada ‘Temporada seca’.
Por medio de comunicados, la istración Municipal en cabeza de la señora Alcaldesa Ingri Marcela Villalba Contreras, junto a la Oficina de Planeación y Servicios Públicos, invitan a la comunidad a seguir ciertas recomendaciones.
• Aplicarse bloqueador.
• Aumentar el consumo de agua.
• Evitar el sol en exceso.
• Hidratar las mascotas.
• Regular las actividades al aire libre.
Además, han manifestado la necesidad del ahorro de agua y les han dado tips a las personas para no malgastar el recurso.
Por otro lado, han estado dejando suministros de agua en algunas zonas para entregar a las familias el agua.

Otros municipios que rompieron récord de temperaturas

El Ideam también reveló cuáles fueron los otros municipios de Colombia que registraron un récord de temperaturas en el país:
- Sahagún (Córdoba): 37,6 grados.
- Santa Marta (Magdalena): 36,9 grados.
- Ábrego (Norte de Santander): 32,8 grados.
- San Andrés (Caribe): 32 grados.
- Lebrija (Santander): 31,4 grados.
- Providencia (Caribe): 31,3 grados.
- Gámbita (Santander): 28,8 grados.
- Villahermosa (Tolima): 25 grados.
La entidad también recuerda que el primer mes del año, enero, se caracteriza por ser uno de los meses que conforma la temporada con menos lluvias del año, principalmente en la región Andina, el oriente de la región Caribe y la Orinoquía.
Este suceso, que va en conjunto con el fenómeno de El Niño, un evento climático que se genera cada cierto número de años por el calentamiento del océano Pacífico, ha generado una alerta por riesgo de incendios forestales.
De hecho, de los 883 municipios en alerta por incendios, 582 están alerta roja, señaló Susana Muhamad, ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, quien definió la situación como "muy crítica".

Las llamas consumieron parte una montaña. Foto:Toma de video

Muhamad también indicó que 47 municipios tienen amenazas por deslizamientos y 89, alerta por desabastecimiento de agua.
Debido a esta situación, el Gobierno Nacional Colombia ha estado alertando desde hace varias semanas sobre el riesgo de incendios y sequía magnificadas por El Niño y, aunque según la ministra el número de emergencias y de hectáreas afectadas por incendios es similar al de 2019 y está por debajo de 2016, sigue siendo un tema de atención.
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) informó que desde el 3 de noviembre pasado y hasta el 20 de enero han ocurrido 237 incendios forestales que han afectado 131 municipios.
GERALDINE BAJONERO VÁSQUEZ
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
*con información de EFE

Más noticias

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más
Mis portales

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí