Colombia es uno de los países más ricos en biodiversidad. Sin embargo, sus habitantes solo conocen algunos de sus más bellos lugares. Para acercar la majestuosidad de la naturaleza a los colombianos, el Banco de Occidente publica los Eco-libros, que ahora estarán al alcance de todos en formato PDF.
La mencionada entidad bancaria publica desde 1984 una colección de libros sobre el medio ambiente y la biodiversidad de Colombia. Hasta el momento ha publicado 41 Eco-libros por medio de la editorial Planeta Azul.
Con el propósito de que los Eco-libros estén al alcance de más colombianos, el Banco de Occidente tomó la decisión de ponerlos a disposición en formato virtual.
Los Eco-libros ahora se podrán ver a través de PDF. Foto:Cortesía Banco de Occidente
De esta manera se busca que muchas personas puedan disfrutar los Eco-libros para generar conciencia acerca del cuidado de nuestro planeta.
El primer Eco-libro que publicó el Banco de Occidente se tituló 'La Sierra Nevada de Santa Marta', que fue escrito por Carlos Castaño Uribe, Juan Mayr Maldonado, Margarita Serje de Ossa, Bernardo Valderrama Andrade, Jairo Valderrama Barco y Mauricio Valderrama Barco.
Imagen del Eco-libro La Sierra Nevada de Santa Marta. Foto:Pantallazo Eco-libro La Sierra Nevada de Santa Marta.
El Eco-libro más reciente fue publicado este año y es Alas que cuentan historias: Mariposas de Colombia. Fue escrito por los biólogos Francisco López Machado y Lorena Ramírez Restrepo.
El más reciente Eco-libro es sobre la riqueza en mariposas de Colombia. Foto:Pantallazo Eco-libro Alas que cuentan historias: Mariposas de Colombia
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí