Un médico bogotano y su esposa fallecieron en la tarde del martes en un accidente aéreo ocurrido en inmediaciones del municipio de Ubaté, en el norte de Cundinamarca.
La pareja regresaba con el menor de sus tres hijos de Santa Marta, y debían aterrizar en el aeropuerto de Guaymaral. La familia viajaba en la avioneta HK 2335-G, también con una mujer identificada como Nuris Maza.
Sin embargo, según la Aeronáutica Civil, cuando se aproximaban al municipio de Ubaté, la aeronave se declaró en emergencia y colisionó en el sector de Novilleros.
En el accidente aéreo fallecieron los tres adultos, y el menor milagrosamente resultó con lesiones. En principio fue llevado al hospital del municipal y luego, trasladado a la Clínica Marly de Chía.
El médico fue identificado como Fabio Grandas Ramírez y su esposa como Mayerly Díaz Rojas, según reportó Gina Herrera, directora de la Oficina de Gestión del Riesgo de Cundinamarca.
Grandas era médico egresado de la Universidad Nacional, había trabajado con la Fundación Santa Fe, el hospital Universitario San Ignacio y la Clínica de los Nogales. Y desde hace varios años estaba vinculado con la Patrulla Aérea Civil, que realiza brigadas humanitarias a las poblaciones más alejadas y vulnerables del país.
En estas brigadas ofrecen atención médica y médico-quirúrgica para contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de estos colombianos.
Pero en esta ocasión el médico cirujano, que piloteaba la aeronave accidentada, no se encontraba en una misión de la patrulla, que en marzo de 2017 recibió el Premio Rey de España a los Derechos Humanos.
En ese momento, Grandas le contó a EL TIEMPO algunas anécdotas sobre las brigadas. Citó, por ejemplo, el caso de una indígena de 55 años que caminó ocho horas para llegar hasta Timbiquí, Cauca, para ser atendida. La indígena fue trasladada a Bogotá, donde fue intervenida.
La esposa del médico Grandas era abogada especialista en derecho de las telecomunicaciones.
El accidente del bimotor, según Bomberos de Cundinamarca, se reportó a las 5:15 p. m. y fue atendido por los bomberos de Ubaté. Según el capitán Álvaro Farfán, delegado de Bomberos de Cundinamarca, el accidente fue reportado a la línea 123.
En un comunicado, la Aerocivil indicó que un grupo de investigadores se desplazó al lugar para iniciar la correspondiente investigación y establecer las causas del accidente. La entidad lamentó el fallecimiento de las tres personas y envió un mensaje de condolencia a sus familias.
Redacción Bogotá y Unidad de Salud