En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Niveles de embalses en Cundinamarca: alcalde Galán fijó fecha para terminar el racionamiento de agua

El mandatario dio plazo decisivo y habló del nivel de los embalses en época de lluvias.

Alcalde Galán habló del racionamiento de agua en Bogotá.

Alcalde Galán habló del racionamiento de agua en Bogotá. Foto: iStock / Alcaldía de Bogotá

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A pocas semanas para finalizar el 2024, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció unas fechas importantes en las cuales los habitantes de la ciudad sabrán si se mantiene o se acaba el racionamiento de agua.
Desde el mes de abril, la capital ha tenido racionamiento por el bajo nivel de los embalses que surten de agua a alrededor de ocho millones de personas.
El Sistema Chingaza, el cual se conforma por los embalses de Chuza y San Rafael que habían aportado el 70 % del líquido para la ciudad, registró niveles muy inferiores a causa de la temporada de sequía.
Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá.

Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá. Foto:Fotomontaje a partir de imágenes de Acueducto de Bogotá y Mauricio Moreno. EL TIEMPO

Sin embargo, con la temporada de lluvias característica de final de año, el caudal de los embalses ha incrementado. A mediados de noviembre, Chingaza alcanzó el 50 %, un nivel que no se había reportado en todo el 2024.
Con corte al 25 de noviembre, ese Sistema rondaba el 53 %, aspecto que el alcalde Galán destacó.
"Se ha recuperado el Sistema Chingaza. Está alrededor de 10 % por debajo del promedio histórico de esta época", reiteró a su salida de un debate de control político en el Congreso de la República.
(Más: Senadora Pizarro explica las razones para convocar a un debate de control político por crisis del agua en Bogotá).

¿Cuándo se sabe si termina el racionamiento de agua en Bogotá?

El racionamiento de agua en Bogotá invita a los ciudadanos a ahorrar.

El racionamiento de agua en Bogotá se implementó desde abril de este 2024. Foto:iStock

El mandatario enfatizó que se aproxima una temporada seca en el primer trimestre de 2025, así que Bogotá debe estar preparada: "Seguramente (será) en parte de diciembre, enero, febrero y marzo. Entonces, dependerá en qué nivel estemos alrededor del 15 o 20 de diciembre que nos pueda llevar eventualmente a tomar una medida de cambio de la restricción".
Así se ve el embalse de San Rafael sus niveles de agua han disminuido a causa del fenómeno del niño. En lo corrido de este año, el volumen del consumo de agua en Bogotá ha aumentado especialmente, en cinco sectores de la ciudad. Esto obligó a que diariamente se tengan que distribuir más de 86 millones de litros adicionales de agua.El aumento en la demanda de agua se presenta en barrios de estrato 3, 4 y 5.La EAAB invita a los s a consumir el recurso de forma responsable, según ha informado el Acueducto de Bogotá hoy 4 de marzo del 2024 .Foto @mauriciomorenofoto / MAURICIO MORENO CEET EL TIEMPO. Crédito: CEET. Fotógrafo: MILTON DÍAZ

Embalse de San Rafael, el cual hace parte del sistema Chingaza. Fotografía de marzo de 2024. Foto:Milton Díaz. EL TIEMPO

Según explicó el alcalde Galán, "todavía no" se pueden anunciar ajustes al racionamiento porque todo depende de "las afluencias (lluvias) que tenga el Sistema en los próximos 20 días".
Eso sí, precisó que Bogotá ha reducido su dependencia de Chingaza, ya que se ha fortalecido la capacidad de la plata de Tibitoc, lo que ha bajado en un 20 % el agua que se trae de Chuza y San Rafael.
"Gracias a eso estamos mejor preparados para enfrentar un verano del 2025, pero para estar seguros de que podemos levantar la medida definitivamente (de racionamiento) tenemos que esperar eventualmente qué pasa de aquí al 15 o 20 de diciembre", sentenció.

Nivel de los embalses de Bogotá

Después de principios de agosto no ha vuelto a llover en la zona del embalse de Chuza.

Embalse de Chuza, el cual hace parte del Sistema Chingaza. Foto:Guillermo Reinoso. EL TIEMPO

Para el 25 de noviembre, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) tiene el siguiente consolidado del nivel de los embalses de agua que surten a Bogotá y otras poblaciones:
  • Chuza: nivel de 41 %, con tendencia ascendente
  • San Rafael: nivel de 94 %, con tendencia ascendente
  • Sistema Chingaza (promedio de Chuza y San Rafael): 53 %, con tendencia ascendente
  • Neusa: nivel de 81 %, con tendencia ascendente
  • Sisga: nivel de 72 %, con tendencia ascendente
  • Tominé: nivel de 51 %, con tendencia ascendente
  • Agregado Norte (promedio de Neusa, Sisga y Tominé): 56 %, con tendencia ascendente
  • Chisacá: nivel de 84 %, con tendencia estable
  • Regadera: nivel de 96 %, con tendencia estable
  • Agregado Sur (promedio de Chisacá y Regadera): 88 %, con tendencia ascendente
  • El Hato: nivel de 86 % con tendencia descendente.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.