En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Alcaldía de Soacha y Acueducto de Bogotá hacen las paces y se comprometen con mejorar la atención y proyectos en acueducto y alcantarillado
La alcaldía y la empresa distrital firmaron memorando de entendimiento. Contemplan inversiones del orden de los 200.000 millones de pesos.
Natasha Avendaño, gerente del Acueducto de Bogotá, y el alcalde Soacha, Julián Sánchez. Foto: Alcaldía de Soacha
La Alcaldía de Soacha y el Acueducto de Bogotá superaron las diferencias que tuvieron en el pasado y ahora llegan a un acuerdo para que la empresa distrital tenga presencia constante en el vecino municipio y apoye el incremento de la cobertura en los serviciosacueducto y alcantarillado.
Así lo acordaron en un memorando de entendimiento que firmaron la alcaldía municipal y la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), en el que esta última se compromete a realizar inversiones del orden de los 200.000 millones de pesos.
Hasta ahora, las diferentes istraciones municipales no habían logrado una relación de entendimiento con la EAAB. De hecho, la anterior alcaldía cuestionó en varias ocasiones al Acueducto de Bogotá.
Es así como en el 2022, el entonces mandatario local, Juan Carlos Saldarriaga, creó la empresa de acueducto del municipio y un año después anunció una demanda contra la EAAB con el fin de determinar los daños y cuantías que la empresa ha captado por inversiones realizadas por el municipio.
El alcalde de Soacha, Julián Sánchez, firma el memorando de entendimiento. Foto:Alcaldía de Soacha
Ahora, en el acto de firma del memorando de entendimiento, el alcalde Julián Sánchez señaló que “aquí nos querían acostumbrar al populismo de salir a medios de comunicación a pelear y criticar lo que hacía la empresa en la ciudad; prometer demandas multimillonarias que no le dejaban beneficio ni a la ciudad ni a sus habitantes”.
Aquí nos querían acostumbrar al populismo de salir a medios de comunicación a pelear y criticar lo que hacía la empresa en la ciudad; prometer demandas multimillonarias
En la misma línea, la gerente del Acueducto de Bogotá, Natasha Avendaño, indicó que “este memorando confirma el compromiso que tenemos con Soacha y con sus habitantes, a quienes suministramos agua potable de la mejor calidad”.
El acuerdo, que fue firmado por Sánchez y Avendaño, contempla, entre otras cosas, la entrega en comodato de un terreno para que funcione como patio taller.
De acuerdo con la alcaldía local, en ese espacio el Acueducto podrá tener maquinaria y equipos sin necesidad de desplazarlo desde Bogotá, como siempre ha ocurrido.
"La Alcaldía de Soacha cederá un terreno de 2.500 metros cuadrados con el propósito de que la EAAB lo adecue como centro de operaciones para tener una oportuna atención y facilitar las actividades operativas programadas así como los mantenimientos correctivos.
Cabe recordar que en el municipio de Soacha, el Acueducto de Bogotá tiene dos sitios de atención a los s: en el centro comercial El Parque y en la plaza central. En esa población la EAAB estima que tiene una cobertura del 80 por ciento.
Otro punto clave del acuerdo es que la EAAB contratará la consultoría para la estructuración del plan maestro de acueducto y alcantarillado del municipio.
Este proyecto le permitirá a la empresa distrital reducir las pérdidas por conexiones ilegales a la red del acueducto y también detectar las redes irregulares a través de las cuales se vierten aguas residuales a los cuerpos de agua.
La EAAB contratará la consultoría para la estructuración del plan maestro de acueducto y alcantarillado del municipio
Así mismo, según conoció este diario, los planes maestro le facilitarán a la istración municipal la realización de obras en la malla vial, en especial en aquellas zonas que surgieron como asentamientos informales y que todavía no tienen redes ni cartografía de estas.
En el memorando de entendimiento el Acueducto de Bogotá además se compromete con la formulación del proyecto de redes menores de acueducto y de alcantarillado pluvial en la comuna 6, la renovación de estas en la comuna 3 y acompañará la construcción de redes de acueducto y alcantarillado que contratistas del municipio adelantan actualmente en la comuna 2.
Si bien el acuerdo no hace parte de la región metropolitana Bogotá Cundinamarca, el ingreso del municipio en mayo pasado a la figura de asociatividad regional ha contribuido a mejorar las relaciones entre las diferentes entidades del Distrito Capital con el municipio vecino.