En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Exclusivo suscriptores

Dieciocho cosas que debe saber de la amnistía para deudores morosos en multas de tránsito y transporte en Bogotá

La Secretaría de Movilidad anunció un plan de alivios para las personas que no hayan cancelado las sanciones por infracciones cometidas en las vías de la ciudad.

Los deudores morosos de multas de tránsito pueden acceder a alivios.

Los deudores morosos de multas de tránsito pueden acceder a alivios. Foto: Secretaría de Movilidad

Alt thumbnail

EDITOR DE BOGOTÁActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En el marco de la estrategia de recuperación de cartera aprobada por el Concejo de Bogotá en el Plan de Desarrollo del alcalde Carlos Fernando Galán, la Secretaría de Movilidad anunció los beneficios que tendrán las personas que se pongan al día con sus deudas en mora por comparendos de tránsito en la ciudad.
Según el decreto  236 del 16 de julio de 2024 de la Alcaldía Mayor, el objetivo es entregar un alivio del 80 por ciento en los intereses a todos aquellos que estén en mora con el pago de multas hasta el 30 de junio de 2022.
Esto quiere decir, según el director de Gestión de Cobro de la Secretaría de Movilidad, Sebastián Cortés, que “de ahí para atrás, el beneficio les aplica a todas las personas morosas con multas de tránsito y transporte vigentes”.
La entidad estima que pueden ser alrededor de 420.000 los deudores que cumplen con esa condición y que podrían acceder al alivio del 80por ciento de los intereses.
Esas personas pueden estar debiéndole a la ciudad más de 400.000 millones de pesos, de los cuales se podrían recaudar cerca de 150.000 millones.
El mensaje, de acuerdo con Cortés, es que el cobro de las infracciones se hace efectivo para que sirva de ejemplo y las personas no las sigan cometiendo.
Cabe recordar que este tipo de beneficios también fueron ofrecidos por la Secretaría de Hacienda de Bogotá para los contribuyentes con moras en los impuestos distritales causadas entre marzo de 2020 y junio de 2022.
La Secretaría de Movilidad estima que unos 420.000 infractores pueden acceder a los alivios.

La Secretaría de Movilidad estima que unos 420.000 infractores pueden acceder a los alivios. Foto:MAURICIO MORENO-EL TIEMPO

Las cosas que debe tener en cuenta si tiene  deudas pendientes con Movilidad

El director de Gestión de Cobro de la Secretaría de Movilidad, Sebastián Cortés, explica punto por punto los elementos más importantes que deben tener en cuenta los deudores morosos de multas de tránsito y transporte en Bogotá:
1. Según la Secretaría de Movilidad, hay 420.000 deudores que pueden acogerse al descuento en los intereses por conceto de deudas en mora por multas de tránsito.
2. El alivio aplica a todas aquellas personas que hasta el 30 de junio de 2022 tenían sanciones de tránsito y transporte sin pagar.
3. El beneficio cobija obligaciones como multas por infracción a las normas de tránsito y transporte, declaratorias de abandono y acuerdos de pago suscritos vigentes hasta el 30 de junio de 2022.
La condición para lograr el beneficio es que el deudor pague el 100 por ciento de la deuda y el 20 por ciento de los intereses que se generaron por la morosidad.
4. La estrategia de alivios le permite al moroso obtener un ahorro del 80 por ciento en los intereses que se hayan causado por la mora en el pago de la multa o sanción.
5. La condición para lograr el beneficio es que el deudor pague el 100 por ciento de la deuda y el 20 por ciento de los intereses que se generaron por la morosidad.
6. Aplica incluso existiendo un proceso de cobro coactivo, independiente de la etapa en el que este se encuentre. Con el pago del 100 por ciento del capital y del 20 por ciento de los intereses se termina el proceso de cobro coactivo.
7. También pueden acceder a la amnistía aquellas personas con acuerdos de pago vigentes que hayan entrado en mora con el mismo hasta el 30 de junio de 2022.
8. Las personas con procesos de embargo de bienes y cuentas bancarias pueden acceder al alivio si pagan, con ello se genera el desembargo.
Los ciudadanos pueden también llegar a acuerdos de pago.

Los ciudadanos pueden también llegar a acuerdos de pago. Foto:Secretaría de Movilidad

9. Las personas que no tienen para pagar en los términos de la norma pueden acceder a un acuerdo para hacerlo por cuotas, pero ya no aplica el descuento del 80 por ciento en los intereses. Estas personas deben acercarse a la Secretaría de Movilidad para acceder al acuerdo.
10. No aplica para las personas que hayan sido sancionadas por conducir en estado de embriaguez o bajo los efectos de sustancias psicoactivas, es decir, las infracciones tipo F, según el Código Nacional de Tránsito y Transporte.
11. Tampoco pueden acceder al mismo aquellas personas con multas de tránsito que hayan sido impuestas después del 1 de julio de 2022.
12. Hay que tener en cuenta que el plazo para acogerse al alivio vence el 13 de diciembre de 2024.
Hay que tener en cuenta que el plazo para acogerse al alivio vence el 13 de diciembre de 2024.
13. Si una persona necesita orientación sobre los alivios, puede solicitar el servicio en los centros de servicios de movilidad o en la Secretaría de Movilidad.
14. La plataforma de la entidad distrital permite conocer el estado de la cartera, incluidos los montos por capital e intereses.
15. El ciudadano puede acceder al beneficio sin necesidad de radicar una solicitud ni de suscribir un documento o acuerdo. Lo importante es que pague del 100 por ciento del capital y el 20 por ciento de los intereses.
16. Los interesados en acceder al alivio pueden ingresar a la página web de la Secretaría de Movilidad (www.movilidadbogota.gov.co) o a través de la aplicación ‘Mi Movilidad a un clic’.
17. Una vez en ese sitio, hay que hacer clic en el botón ‘Consulta y Pago de Comparendos’. Digitar el tipo y número de documento de identidad o la placa del vehículo.
18. Se puede pagar por la herramienta PSE o en las sucursales del Banco de Occidente o de la Caja Social.
GUILLERMO REINOSO RODRÍGUEZ
Editor de Bogotá
En X: @guirei24

Más noticias de Bogotá

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

DETRÁS DE LA NOTICIA

De la misma manera, se realizó una entrevista con el director de Gestión de Cobro de la Secretaría de Movilidad, Sebastián Cortés, en la cual se resolvieron las preguntas que previamente el periodista planteó para una noticia que pueda resolver una serie de dudas que pueden tener los deudores de multas y sanciones por infracciones de tránsito. 

REFERENCIAS

Impuestos en Bogotá: secretaria de Hacienda habla sobre el alivio que podrían obtener los morosos: /bogota/impuestos-en-bogota-secretaria-de-hacienda-habla-sobre-el-alivio-que-podrian-obtener-los-morosos-3336308
​¿Tiene deudas pendientes por no pagar los impuestos a tiempo en Bogotá? Estos son los nuevos alivios a los que puede acogerse: /bogota/tiene-deudas-pendientes-por-no-pagar-los-impuestos-a-tiempo-en-bogota-estos-son-los-nuevos-alivios-a-los-que-puede-acogerse-3363064
​​Las 10 apuestas clave para Bogotá del Plan de Desarrollo del alcalde Carlos Fernando Galán: /bogota/las-10-apuestas-clave-para-bogota-del-plan-de-desarrollo-del-alcalde-carlos-fernando-galan-3338972

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.