En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Anla archiva el trámite para la licencia ambiental de Regiotram de Occidente

La decisión se tomó luego de que el Gobierno emitió el decreto que exime al proyecto de este documento.

Regiotram se extenderá por 39,6 kilómetros, será 100 % eléctrico y tendrá 17 estaciones.

Regiotram se extenderá por 39,6 kilómetros, será 100 % eléctrico y tendrá 17 estaciones. Foto: Gobernación de Cundinamarca.

Alt thumbnail

PERIODISTA DE BOGOTÁActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) expidió el auto con el cual se archiva y termina el trámite de licencia ambiental del proyecto Regiotram de Occidente, presentado por la Empresa Férrea Regional, a cargo de la megaobra.

​(Lea también: Vía libre para Regiotram de Occidente: gracias a decreto, el proyecto ya no necesita licencia ambiental).

Lo anterior después de que, el pasado 24 de abril, el Gobierno Nacional expidiera el Decreto 510, que exime del trámite de licenciamiento ambiental a proyectos férreos que utilicen energías limpias y alternativas, usen corredores ya consolidados y se integren a sistemas de transporte urbano-regionales.

“Con esta decisión, los proyectos que cumplan con las condiciones descritas en el Decreto 510 estarán sujetos a ciertos requisitos que serán competencia de las corporaciones autónomas regionales y de las autoridades ambientales urbanas, y estarán regidos por el Programa de Adaptación de la Guía Ambiental (Paga)”, afirmó la Anla en un comunicado.  
Este decreto permite la reactivación de los sistemas férreos en Colombia
En este programa, cada proyecto deberá establecer las medidas de manejo ambiental que va a implementar para mitigar o evitar los impactos sociales y ambientales que se puedan generar.

En el Paga, además, se deberán especificar las condiciones físicas, bióticas –componentes biológicos–, socioeconómicas y culturales del área de influencia del proyecto.

“Quiero agradecer al Gobierno Nacional, a la ministra de Ambiente, la doctora Susana Muhamad; al ministro de Transporte, al doctor William Camargo, y al Presidente de la República, porque este decreto permite la reactivación de los sistemas férreos en Colombia”, dijo el gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, en un video.
Añadió que este decreto no significa que los diseños del Regiotram no cumplan con los requisitos ambientales. Sin embargo, ahora cada trámite de esta naturaleza será manejado por “la autoridad territorial correspondiente”.

Cabe resaltar que en 2022 se le archivó la solicitud de licencia ambiental al Regiotram de Occidente, porque la Anla aseguró que había fallas estructurales y desconocimiento del impacto ambiental del megaproyecto. Las obras cerraron el 2023 con un avance del 27 por ciento.

El tren de occidente, que tiene 39,6 kilómetros de longitud, conectará a Bogotá con los municipios de Facatativá, Madrid, Mosquera y Funza.
Regiotram de Occidente tendrá 39,6 kilómetros de extensión y 17 estaciones distribuidas en la capital y en cuatro municipios de Cundinamarca.

Regiotram de Occidente tendrá 39,6 kilómetros de extensión y 17 estaciones distribuidas en la capital y en cuatro municipios de Cundinamarca. Foto:‘Render’ cortesía de la Gobernación

La flota estará compuesta por 18 trenes y será un sistema 100 por ciento eléctrico. Esto, según la gobernación de Cundinamarca, con el fin de aportar en la reducción de gases de efecto invernadero.

Tendrá 17 estaciones, nueve de ellas en Bogotá: Catam (Carrera 111a), Fontibón (Carrera 97), avenida Ciudad de Cali, avenida Boyacá, cruce de la avenida 68 y calle 22, carrera 50, carrera 40, NQS y el cruce de la avenida Caracas y la calle 26.

Se prevé que el Regiotram de Occidente reducirá el tiempo de desplazamiento entre Facatativá y el centro de Bogotá en un 60 por ciento. Hoy, este trayecto se hace en aproximadamente una hora en bus o automóvil.

​REDACCIÓN BOGOTÁ

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.