En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Así avanzan las obras de TransMiCable en San Cristóbal y el puente de Venecia

El hito del puente de Venecia, que pertenece al grupo 1 de las obras de la avenida 68, registra un avance del 43,80 por ciento.

Así avanzan la obras por la avenida 68 en Bogotá.

Así avanzan la obras por la avenida 68 en Bogotá. Foto: IDU.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, junto con la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz, la gerente de TransMilenio, María Fernanda Ortiz, y el director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano, realizaron un recorrido por diferentes obras que se encuentran realizando en el sur de la ciudad.
Dentro de esta visita, Galán, en compañía de su gabinete, pasaron por las estaciones Altamira y 20 de Julio, del Transmicable, ubicadas en la localidad de San Cristóbal, donde inspeccionaron los avances del proyecto. Posteriormente, se desplazaron al sector de Venecia para verificar el progreso en la instalación de las vigas del puente que se construye en la zona. 
“Estamos visitando la obra del Transmicable de San Cristóbal, en la estación que se llamará Senderos de Altamira, por solicitud de la comunidad. Este proyecto lo recibimos en 5,5 por ciento y ya está en 41,70 por ciento de avance; nos falta resolver algunos problemas de predios y de contratación de cabinas adicionales. El proyecto va bien y esperamos terminar su construcción en agosto de 2026 para luego ponerlo en operación”, afirmó el alcalde Galán. 
Cabe resaltar que esta línea del Transmicable contará con tres estaciones principales: Altamira, La Victoria y 20 de Julio. Este proyecto cuenta con 21 pilonas, un puente peatonal de 61 metros de longitud y 17.800 metros cuadrados de espacio público. Y se estima que llegue a movilizar a más de 4.000 pasajeros por hora en cada sentido. 
Así avanzan la obras por la avenida 68 en Bogotá.

Así avanzan la obras por la avenida 68 en Bogotá. Foto:IDU.

Sobre esto, el director del IDU explicó que: “Estuvimos con el alcalde revisando el avance del TransMiCable. De los 21 pilones necesarios, estamos trabajando en 16, y 9 ya están terminados en su fase de cimentación y obra para el izaje de la estructura metálica. Estimamos que en febrero comenzaremos a izar los pilones, mostrando un avance significativo en la construcción. Nuestro objetivo principal es mejorar la movilidad, la seguridad y la calidad de vida de todos. Este proyecto permitirá reducir los tiempos de viaje de 34 minutos a aproximadamente 9 o 10 minutos”. 
Durante esta visita, el alcalde Galán, Orlando Molano, Claudia Díaz y la gerente de TransMilenio también inspeccionaron la estación 20 de Julio, la cual es la que se encuentra más avanzada. Hasta la fecha, esta cuenta con un avance del 45 por ciento de ejecución. 
Por otro lado, en este punto actualmente se está trabajando en las columnas de segundo nivel, de las cuales ya hay 15 completadas. Y, en cuanto a la fundida de la losa de entrepiso del mezanine, se han terminado 650 metros cuadrados de un total de 709. 
Sumado a esto, el gabinete distrital también recorrió la estación Altamira, que registra un avance del 40 por ciento y constituye el frente más grande del proyecto. Esta estación incluye una compleja obra de contención con 180 pilotes tangentes ya finalizados. 
Así avanzan la obras por la avenida 68 en Bogotá.

Así avanzan la obras por la avenida 68 en Bogotá. Foto:IDU.

Además, el proyecto contará con un nuevo puente peatonal en el Portal 20 de Julio, el cual está diseñado para conectar la plataforma norte de buses alimentadores con la futura estación del Transmicable. Esta estructura cuenta con una longitud de 61 metros y un ancho de 3,6 metros. 
Posteriormente, el recorrido continuó por las obras del grupo 1 de la avenida 68. Esta obra, que se recibió en enero de 2024 con un avance del 39.91 por ciento, ya tiene en el 52,82 por ciento, según el último corte, el 16 de diciembre de 2024.  
Además, en este tramo se construyen cuatro carriles, dos exclusivos para TransMilenio y otros dos para tráfico mixto. Contará con un total de 63,931.38 metros cuadrados de espacio público; 23,604.46 metros cuadrados de zonas verdes, 1,83 kilómetros de ciclorruta, un puente vehicular, cuatro deprimidos y tres estaciones. 
De igual manera, revisaron el avance del puente de Venecia. Esta es una vía clave para conectar la autopista Sur con la avenida 68, tanto para el tráfico mixto como para las flotas del transporte masivo.  
En enero de este año, la istración de Galán recibió este proyecto en el 12,94 por ciento de avance. Y, respecto al último corte, el 16 de diciembre de este año, se estableció que se encuentra con un avance del 43,80 por ciento. 
Hay que tener en cuenta que, para este puente, que contará con un total de 511 pilotes, se realizaron jornadas de izaje entre los días 18 y el 20 de diciembre, donde se instalaron dos vigas en el costado occidental y una en el oriental, alcanzando un total de cinco secciones instaladas de las 14 planificadas. Actualmente, quedan pendientes nueve secciones por instalar. 
Por último, el alcalde de Bogotá dijo que ahora se están dedicando a las obras del grupo 1 de la troncal 68, pues este ha sido un proyecto que recibió su istración con muchos retos.  
Así avanzan la obras por la avenida 68 en Bogotá.

Así avanzan la obras por la avenida 68 en Bogotá. Foto:IDU.

“En el caso del hito del puente de Venecia, lo recibimos en 12 % y hoy ya registra un avance de más del 40 %. En total, el grupo 1 ya registra un 52 % de avance y proyecta la construcción de tres estaciones de TransMilenio; la última es la de la Primero de Mayo, que se conectará con la estación del Metro”, puntualizó el mandatario de Bogotá.

Otras noticias de Bogotá

Laura Valeria López Guzmán
En X: @Lauravalerialo
Redacción Bogotá
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.